Ex titular del Codia pide al Presidente Abinader traspasar al INAPA el saneamiento de cañadas y canales de riegos de todo el país

SANTO DOMINGO, RD.-El ex titular del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), Teodoro Tejada, pidió al presidente Luis Abinader , traspasar mediante decreto el saneamiento de todas las cañadas y canales de riegos en todo el país, al Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INPA) , debido a que las entidades responsables de esa labor no han cumplir con su rol de manera efectiva.
Argumentó el profesional de la ingeniería, que debido a dichas instituciones estatales no han dado al traste con esa problemática, eso ha contribuido a provocar muertes y pérdidas económicas, como consecuencia a los desastres naturales ocurridos en el país en los últimos dos años.
El ingeniero Tejada , entiende que la buena labor realizada por el director ejecutivo del INAPA, licenciado Wellinpton Arnadud, en el saneamiento del barrio Moscú y Arroyo Gurabo , en Santiago, demuestra que éste funcionario tiene la capacidad y el personal necesario para resolver los males que están afectando las vidas e inmuebles de los dominicanos, en especial de los más pobres.
¨De manera pues, que entendemos que el Presidente Luis Abinader, debería emitir un decreto , pasando a INAPA el saneamiento de todas las cañadas y canales de riego en todo el país.El licenciado Wellington Arnaud, ha dado muestra de eficiencia¨, subrayó el ex presidente del Codia.
Las consideraciones del experto en diversas obras de infraestructuras, se produjeron , a propósito del anuncio hecho por el director ejecutivo de Inapa y el Alcalde del municipio cabecera de La Vega, Kelvin Cruz, de que intervendrán la cañada Hoya Cativa, de esa demarcación con una inversión de RD$200 millones de pesos. ¨Gracias a la visión de nuestro Presidente Luis Abinader, llevaremos salud a nuestra gente con el saneamiento de esa importante cañada¨, aseveró el licenciado Arnaud. Añadió el funcionario, que solicitó el código SNIP del proyecto que contempla: el manejo de las lluvias; servicio de agua potable, recolección, transporte y tratamiento de los residuos sólidos y la creación de un parque lineal que servirá de pulmón natural y recreación de la zona.
Arnaud, explicó además que el proyecto incluye eliminación de acometidas de aguas residuales de viviendas, las cuales están interconectadas al alcantarillado pluvial que descarga sus aguas en la cañada.





Publicar un comentario

0 Comentarios