SANTO DOMINGO,RD.- Las Fuerzas Armadas mantienen sus capacidades, equipos y recursos humanos al servicio de los organismos de socorro y la PolicÃa Nacional, para asistir a la población en los lugares afectados por el disturbio tropical que afectó al paÃs el pasado fin de semana pasado y causó al menos 30 fallecidos consecuencia de las inundaciones causadas por los más de 431 milÃmetros de agua que dejaron las torrenciales lluvias en todo el territorio nacional.
Antes las medidas dispuesta por el gobierno del Presidente Luis Abinader, el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano DÃaz Morfa,ARD activó el Plan Relámpago y puso a disposición para las operaciones de búsqueda y rescate a 2,820 efectivos del Ejército, La Armada y Fuerza Aérea de República Dominicana, 292 vehÃculos, cinco aeronaves y 32 unidades navales de salvamento y rescate, se indica un informe del Ministerio de Defensa (MIDE).
Por instrucciones del ministro DÃaz Morfa, como consecuencia de la crecida del rÃo Yuna el comandante de la Armada AgustÃn A. Morillo RodrÃguez dispuso en el envÃo de seis unidades navales de salvamento y rescate, y dos unidades para la misma utilidad a lugares como Barahona, Puerto Plata, La Victoria, San José de Ocoa y el municipio de Sánchez. En todos los lugares las unidades fueron pre-posicionadas antes las eventualidades que pudieran presentarse.
El Comando Conjunto Unificado de las Fuerzas Armadas, desplegó personal y equipos militares en el gran Santo Domingo, Barahona, Santiago de los Caballeros, San Pedro de MacorÃs, La Romana, Sánchez RamÃrez y en otras localidades del paÃs, para realizar recorridos y patrullajes para mantener la presencia militar en apoyo a la PolicÃa Nacional en sus operaciones de seguridad ciudadana y de Orden Público.
El pasado sábado 18 de noviembre, señala el informe, el Ejército dispuso el envÃo de quince 15 miembros de la Unidad Humanitaria de Rescate (UHR), para remoción de escombros, búsqueda y rescate de los ciudadanos que quedaron atrapados tras el colapso de una parte del muro de contención del paso a desnivel en la intersección de las avenidas 27 de Febrero y Máximo Gómez.
Para las labores en ese punto del Distrito Nacional la Comisión Militar y Policial del Ministerio de Obras Publicas (COMIPOL), desplegó cinco 5 oficiales superiores, 24 alistados, 4 técnicos de rescate, 2 técnicos de grúas, 4 unidades patrulleras, 3 motocicletas, 2 grúas, un camión de extracción y otro camión para transporte de personal.
La COMIPOL todavÃa está realizando operaciones de remoción de escombros y viabilizarÃan del tránsito en las principales autopistas y autovÃas, a nivel nacional, labores que iniciaron desde el mismo sábado del fenómeno atmosférico.
De acuerdo con el informe las Fuerzas Armadas, también, enviaron 50 militares y 3 camiones para apoyar a la Dirección de Prisiones y la PolicÃa Nacional en las operaciones de seguridad del perÃmetro del recinto carcelario de La Victoria como medida preventiva y para dar respuesta a los eventos asociados con el fenómeno atmosférico. Ese personal lo conformaron 20 militares del Ejercito, 15) de la Armada y 15 de la Fuerza Aérea.
Desde tempranas horas del sábado 18, indica, el Ejército de República Dominicana, desplegó personal y equipos en las comunidades de Cevicos, Zambrana, Villa la Mata, Platanal, la Bija y La Piedra, en la región norte del paÃs, como medida preventiva ante la ocurrencia de efectos provocados por el fenómeno atmosférico.
El Ejército también desplegó efectivos militares de la 2da. Brigada de InfanterÃa en diferentes puntos de la ciudad de Santiago, como medida preventiva ante los eventos asociados por el paso del fenómeno atmosférico. Miembros del Ejército, además, realizaron operaciones de remoción de escombros y viabilización del tránsito a la altura de los kilómetros 36 y 40 de la autopista Duarte.
Acción de las unidades élites de ERD:
Las labores realizadas por la Unidad Humanitaria de Rescate (UHR) del Ejército de República Dominicana, incluyó uso y despliegue de personal y equipos en las comunidades de Santa Cruz, Polo, Cabral, Quita Coraza, Jaquimeyes, Padre las Casas y ParaÃso. También despliegue de equipos para realizar operaciones de rescate en la provincia Santo Domingo, el Km. 24 de la Autopista Duarte, Pedro Brand y el barrio Eduardo Brito.
También fue desplegado un personal de la UHR del Ejército, con equipos en la comunidad del Bajo Yuna, para realizar operaciones de asistencia y de evacuaciones a ciudadanos afectados por la crecida del rÃo Yuna.
De acuerdo con la información del MIDE, la operación en el Bajo Yuna aún se mantiene en curso, y actualmente operan 8 munidades navales de salvamento y rescate, y 2 helicópteros para agilizar el proceso de evacuación y traslado de ciudadanos que se encuentra atrapados e incomunicados por las inundaciones en la zona.
La Armada de la República Dominicana, conjuntamente con representantes de la Defensa Civil, realizaron una operación de evacuación de veinte (20) familias en San José de Ocoa, las cuales fueron trasladadas a distintos albergues habilitados para tales fines.
La Unidad de Búsqueda y Rescate de la Fuerza Aérea de la República Dominicana, conjuntamente con personal del Centro de Operaciones de Emergencias, realizó operaciones en las que fueron rescatados 15 maestros que se encontraban incomunicados debido a la crecida del rÃo Guananito.
Desde tempranas horas del domingo la Unidad de Búsqueda y Rescate de la Fuerza Aérea con aeronaves de esa institución y personal del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), rescataron a varias familias en la zona del Bajo Yuna, cuyas viviendas se encontraban incomunicadas a causa de las inundaciones.
La Armada de la República Dominicana, de su lado, dispuso el envÃo de 24 miembros de la institución, un camión, 3 camionetas, un autobús y 8 unidades navales de salvamento y rescate, hacia comunidades de Villa Arriba, Arenoso, La Reforma y Guaraguao, a fin de que sean integrados a las labores de búsqueda y rescate, las cuales actualmente está en operación.
Las Fuerzas Armadas y su Comando Conjunto Unificado, también, desplegaron personal y equipos militares en Bajo Yuna, en el municipio San Francisco de MacorÃs, provincia Duarte, en el gran Santo Domingo, Barahona, San Pedro de MacorÃs, La Romana, Sánchez RamÃrez y en otras localidades del paÃs, para realizar patrullajes para reforzar la seguridad de infraestructuras de las instituciones del Estado, plazas y centros comerciales.
El Ejército -Indira el informe del MIDE- y personal del Centro de Operaciones de Emergencias, realizaron operaciones de seguridad en la zona del Bajo Yuna, para garantizar el respecto a la propiedad privada y la seguridad a infraestructuras del Estado, plazas y centros comerciales.
Además, las Fuerzas Armadas y personal del COE, de la PolicÃa Nacional, la Defensa Civil y lugareños de la zona, rescataron al coronel de la PolicÃa Nacional PERALTA PILARTE, encargado de POLITUR en la Zona de Enriquillo-Bahoruco, quien se encontraba incomunicado desde el viernes 17 de noviembre. Posteriormente fue conducido a un centro de salud de la provincia Barahona, donde recibió asistencias médicas.
0 Comentarios