728x90


Jóvenes trabajadores de la pesca artesanal demandan oportunidades dignas para realizar actividad


San José, Costa Rica.-Miles de jóvenes viven alrededor de la pesca artesanal de pequeña escala y observan con preocupación su futuro. Las comunidades costeras adolecen de condiciones para ejercer su oficio de pesca artesanal de pequeña escala con dignidad y esperanza.

Las instituciones públicas han hecho caso omiso a la necesidad de crear condiciones adecuadas del sector de pesca de pequeña escala, que atienda los problemas estructurales y permita mantener la cultura y la identidad de la pesca artesanal de pequeña escala, la cual es vital para la economía del país y la seguridad alimentaria de la población costarricense.

Los problemas estructurales de acceso a la educación de calidad, seguridad social, tenencia de tierra, acceso al mar, recreación, son algunas de las limitaciones que los jóvenes pescadores artesanales de pequeña escala enfrentan al iniciar su actividad laboral, lo que provoca una enorme incertidumbre en miles de jóvenes que no tienen oportunidad de desarrollarse dignamente a través de esta forma de vida, que es la pesca artesanal de pequeña escala.

De acuerdo con Gilberto Naranjo, miembro de CoopeTárcoles R.L, esos obstáculos impiden que se mejoren las condiciones de vida en las zonas costeras del país, sobre todo cuando se trabaja como pescador (a) artesanal de pequeña escala.

“En el país no hay una línea para promover la pesca artesanal de pequeña escala de una manera ordenada, los jóvenes que se quieren dedicar a esta actividad, tienen que ver como se abren paso por sus propios medios armando sus equipos”, indicó Naranjo.

Publicar un comentario

0 Comentarios