SANTO DOMINGO, RD.- Un ex presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), considera acertadas las precisiones externadas por el ministro de Obras Públicas, ingeniero Deligne Ascención, en relación al costo de la inversión que hará el gobierno para la rehabilitación del paso a desnivel en la avenida 27 de Febrero con Máximo Gómez.
El ingeniero Teodoro Tejada, entiende que esas explicaciones demuestra el nivel de transparencia que ese funcionario dirige dicho ministerio, principalmente en lo relativo a las ejecuciones de obras y mantenimiento de infraestructuras viales.
Resaltó que como expresara el ingeniero Ascención, los 400 millones de pesos a ser invertido , incluye la intervención de otros pasos a desnivel en el Distrito Nacional.
¨El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones aclaró este jueves que los 400 millones de pesos a los que hizo referencia el titular de esa cartera, Deligne Ascención, en ocasión del inicio de las acciones para la rehabilitación del paso a desnivel de la avenida 27 de Febrero con Máximo Gómez, también cubrirán la intervención de un conjunto de pasos a desnivel del Distrito Nacional¨, precisó el ex presidente del Codia, en su cuenta en twitter.
De su lado, el pasado jueves el ministro de Obras Pública, mediante nota de prensa, explicó que dicha suma cubrirá, además de la urgente intervención al paso a desnivel de la 27 de Febrero con Máximo Gómez, también al ubicado en la 27 de Febrero con Tiradentes, el túnel largo de la 27 de Febrero con Abraham Lincoln y Winston Churchill.
El ingeniero Ascención, indicó que de igual manera, será intervenido el paso a desnivel de la intersección de la Máximo Gómez con John F. Kennedy.
Al respecto, el Teodoro Tejada enfatizó que: ¨saludamos la actitud de su acostumbrada actuación de transparencia del ministro del MOPC, Ing. Deligne Ascención por aclarar el alcance de este proyecto por 400 millones de pesos que, muchas personas se alarmaron con ese costo, incluyéndome a mí¨.
0 Comentarios