Expresidente del Codia urge se intervengan túneles y elevados que por deterioro podrían colapsar

SANTO DOMINGO.-El expresidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia),Teodoro Tejada, urge la intervención del túnel de la Marginal de Las Américas y otras infraestructuras viales que presentan grietas que comprometen la seguridad de esas obras, las cuales podrían colapsar.

El profesional de la ingeniería lamentó que en cierta medida, el mantenimiento de algunas obras del Estado se hayan convertido en especie de  ¨cenicientas¨, debido a desidia de pasadas autoridades , en gran medida.

Expuso que llegar esa estructura a ese nivel  representa es una vergüenza, ¨porque proyecto(Marginal de Las Américas, , por más que usted quiera intervenirlo es lo que se impone, porque ese proyecto está comprometido directamente su calidad.

Recordó que el mismo tiene más de diez años con varillas fuera y con ese acero expuesto por lo que ya está corroído una gran longitud de las mismas. 

Advierte el expresidente del Codia, que eso en cualquier momento también colapsa¨, por lo que dice confiar que el Ministerio de Obras Públicas, actuará en consecuencia.

¨Pero esta no es la única obra de Santo Domingo Este que amerita una intervención urgente. En un preocupante estado también se encuentra el puente peatonal del kilómetro 11 y medio de la autopista Las Américas¨, añadió Tejada .

En entrevista concedida a la periodista Nuria Piera, la cual fue difundida este sábado a través de Color Visión,el experto refirió que llegar esa estructura a ese nivel es una vergüenza…ese proyecto, por más que usted quiera intervenirlo, ese proyecto está comprometido directamente su calidad.

La comunicadora , expuso de su lado, que la tragedia ocurrida en el desnivel de la avenida 27 de Febrero, ha puesto en el debate público la falta de políticas públicas en cuanto al manteniendo de infraestructuras.

Otros profesionales del área que se han referido a ese aspecto, coinciden que iIndependientemente de que la causa del colapso haya sido por una falla de diseño o por falta de mantenimiento, ya que en marzo de este año ciudadanos habían advertido que la pared del desnivel se estaba despegando, lo cierto es que esta tragedia ha colocado en debate el mantenimiento de infraestructuras viales, que son las acciones que deben realizarse, continua o periódicamente y de forma sistemática, para proteger las obras del desgaste de su uso, asegurando su máximo rendimiento. Pero estos trabajos no han sido prioridad para el Estado.

Según denuncias hechas por ciudadanos y comunicadores de infraestructuras viales a punto de colapsar, como es el caso del túnel de la Marginal de Las Américas, el cual presenta grietas y no tiene barandillas en piso.Exponen que en el kilómetro 9 del túnel Marginal Las Américas se está por caer esa pared del paso a desnivel.

De su lado, Claudio Caamaño Vélez, al referirse al tema dijo que espera que haya un hoyo que cruza la calle de lado a lado para repararlo. O a veces esperamos que se maten varias personas en ese hoyo para entonces arreglarlo.

Publicar un comentario

0 Comentarios