SANTO DOMINGO.-Teodoro Tejada, pasado presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), considera que el problema del drenaje en el Distrito Nacional, es muy grave y cada dĆa empeoro, aunque discrepa con la oferta de soluciĆ³n que hace el candidato a la AlcaldĆa , Domingo Contreras y lo planteado en ese sentido por el presidente del PLD, Danilo Medina.
RecordĆ³ el profesional de la ingenierĆa, que las inundaciones provocadas por las precipitaciones caĆdas en noviembre de 2022 y 2023, son muestras fehacientes de una seria debilidad en la red de drenaje pluvial, donde hay menos de 800 imbornales y mĆ”s de un 80% no funcionan por la gran cantidad de basura acumulada en ellos.
Entiende, no obstante, que la propuesta de soluciĆ³n drenaje pluvial del Distrito Nacional debe ser sostenibles y no solo una promesa de campaƱa.
¨ He visto la propuesta de campaƱa “Mi firma por el drenaje” del licenciado Domingo Contreras, miembro del ComitĆ© PolĆtico del PLD y candidato a la AlcaldĆa del Distrito Nacional por la Alianza Rescate RD., en la que propone que se destine el Impuesto al Patrimonio Inmobiliario (IPI) para el mantenimiento de los sistemas de desagĆ¼e, con el objetivo de ofrecer un servicio permanente a las redes y mitigar los daƱos que producen los fenĆ³menos naturales¨, aƱadiĆ³ el tambiĆ©n ex funcionario del Indrhi. .
El aspirante Alcalde Domingo Contreras propone, en sĆntesis, que el IPI se especialice en un fondo para el drenaje y que se haga un fideicomiso para garantizar los recursos que se emplearĆan para el proyecto de manejo integral del drenaje.
Destaca el ingeniero Tejada, que el problema del drenaje pluvial, es de Estado, aun sea atribuciones de las alcaldĆas, escapa a estas por las grandes inversiones que se debe realizar en la construcciĆ³n de un sistema de drenaje eficiente. Por lo tanto pretender utilizar el dinero recaudados por el IPI, para resolver este preocupante problemas, no es viable.
Recuerda que en los primeros meses del primer gobierno del ex presidente Danilo Medina, Ć©l enviĆ³ al Congreso Nacional el proyecto de reforma fiscal y convertida la Ley No. 253-12 sobre el Fortalecimiento de la Capacidad Recaudatoria del Estado para la Sostenibilidad Fiscal y el Desarrollo Sostenibles de fecha 13 de noviembre 2012, donde se modificĆ³ el IPI, en sus artĆculos 13 y 14, elevĆ”ndolo exageradamente y nunca propusieron usar el IPI para resolver el detrimento problema del drenaje del Distrito Nacional.
Considera ademĆ”s, como una burla a los munĆcipes del Distrito Nacional , del ex presidente Medina, salir ahora a sumarse a la iniciativa ¨Mi firma por el drenaje ¨, impulsada por el candidato alcalde del PLD , y que busca concientizar a la poblaciĆ³n para abordar las problemĆ”ticas que causan las inundaciones en la capital dominicana.
Se destaca que, el IPI, es un impuesto anual que se aplica sobre la suma total del patrimonio inmobiliario gravado que tienen registrados las personas fĆsicas y Fideicomisos. El mismo se aplica a la Personas fĆsicas: una tasa de 1% sobre el valor excedente que, para este aƱo 2024, es de (RD$9,520,861.00) del patrimonio gravado y al Fideicomisos: el 1% sobre el valor total del patrimonio gravado.
Tejada considera que es una burla a los munĆcipes del Distrito Nacional del ex presidente Danilo Medina salir ahora sumĆ”ndose a la iniciativa «Mi firma por el drenaje», en la que, el presidente del Partido de la LiberaciĆ³n Dominicana (PLD). Medina se sumĆ³ a la campaƱa “Mi firma por el drenaje”, iniciativa impulsada por el candidato a alcalde Domingo Contreras y que busca concientizar a la poblaciĆ³n para abordar las problemĆ”ticas que causan las inundaciones en el Distrito Nacional”. Fuente: PeriĆ³dico digital eldia.com.do de fecha febrero 8, 2024.
Las consideraciones del ex presidente del Codia, estĆ”n contenidas en un artĆculo de su autorĆa publicado en la ediciĆ³n del periĆ³dico El DĆa, correspondiente a este lunes 12 de febrero del aƱo en curso, titulado : El problema del drenaje en el Distrito Nacional es muy grave y cada dĆa empeora mĆ”s.
El ingeniero Teodoro Tejada, ademĆ”s de pasado titular del Codia, fue subsecretario de Obras PĆŗblicas y subdirector director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos HidrĆ”ulicos (Indrhi).
0 Comentarios