SANTO DOMINGO, RD.-Los directores director de Operaciones del Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP), capitán de navÃo Daniel Eduardo de la Rosa Méndez, ARD y de la Escuela de Capacitación y entrenamiento del CESEP, capitán de navÃo Gerson Andrés Pérez Reyes, ARD, destacaron el papel que juegan las Fuerzas Armadas (FF. AA.) para garantizar la seguridad y la protección portuaria de República Dominicana.
Ambos oficiales militares coincidieron que la seguridad marÃtima “emerge como un pilar fundamental para el comercio global y la movilidad de bienes y personas, con una navegación segura y eficiente, asà como la protección de las infraestructuras portuarias”.Durante su participación en el programa radial “J-5 Interactivo”, los expertos expresaron que el CESEP es un cuerpo de defensa para la seguridad y la protección portuaria en la República Dominicana, creado mediante el decreto 146-00 en el 2002, el cual abarca diversas áreas, desde la prevención de colisiones hasta la gestión de emergencias y la lucha contra actividades ilÃcitas como el contrabando y/o terrorismo.“Las amenazas y desafÃos son dinámicos, van cambiando, actualmente los avances tecnológicos desempeñan un papel crucial al proporcionar sistemas de monitoreo y comunicación más sofisticados, permitiendo una respuesta más rápida y efectiva ante posibles amenazas”, manifestaron los especialistas.En los puertos, -dijeron- la seguridad es igualmente vital, pues son puntos neurálgicos de la cadena logÃstica que deben ser resguardados contra intrusiones no autorizadas, actividades terroristas y otros riesgos potenciales.Los sistemas de escáneres de contenedores, con tecnologÃas de reconocimiento facial y cámaras de vigilancia avanzadas son solo algunos de los medios empleados para fortalecer la seguridad portuaria.
Explicaron que el CESEP es el responsable también de la policÃa judicial, “en lo que tiene que ver con la práctica del intento de polizones, siendo este una amenaza para la seguridad y protección portuaria, no solamente a nivel nacional, sino a nivel internacional; y en esto estadÃsticamente estamos por debajo del 0.0 % del intento de polizones en nuestros puertos, lo que significa que nuestros puertos son seguros y están protegidos.
El CESEP cuenta con una escuela de capacitación completa con todos los requisitos que exigen la Universidad Nacional para la Defensa (UNADE), que nace, básicamente, con la creación del departamento de entrenamiento del Cuerpo Especializado en Seguridad Portuaria en el año 2005, bajo administración del hoy vicealmirante Luis Lee Ballester, ARD.
0 Comentarios