ASOFER entrega propuesta de cambio reglamento de generación distribuida a Superintendencia de Electricidad

Santo Domingo.- La Asociación para el Fomento de las EnergĆ­as Renovables (ASOFER) entregó a la Superintendencia de Electricidad (SIE) una propuesta de modificación al reglamento vigente de generación distribuida, con el fin de fortalecer y democratizar el sector energĆ©tico nacional y promover la instalación de paneles solares en el paĆ­s.

El propósito de esta iniciativa es impulsar mejoras en el sistema dentro de un marco racional de productividad y fomento de las energĆ­as renovables, sin representar un desincentivo a la instalación de este tipo de soluciones. 

Marvin FernĆ”ndez, presidente de ASOFER, resaltó que la generación distribuida con paneles solares genera beneficios significativos para la economĆ­a nacional, tales como la mejora de competitividad, la reducción de emisiones de CO2 al medio ambiente, la disminución de la importación de petróleo, la generación de empleo calificado, entre otros. 

“La generación distribuida promueve la descentralización de la infraestructura energĆ©tica y aumenta la resiliencia del sistema elĆ©ctrico, lo que es crucial para un paĆ­s altamente vulnerable a los efectos del cambio climĆ”tico como la RepĆŗblica Dominicana.”, aseguró FernĆ”ndez.

ASOFER aboga por adecuaciones en la reglamentación que eliminen barreras y trabas para el desarrollo de la generación distribuida, sin lesionar a las distribuidoras. Entre las propuestas concretas presentadas se encuentran: que los autoproductores en tarifas reguladas paguen la energía adicional consumida al escalón mÔs elevado de la tarifa eléctrica, eliminando así la posibilidad de acceder a tarifas bajas para aquellos con déficit mínimo de generación, que las distribuidoras reconozcan solo el 90% de la energía inyectada por usuarios con tarifas monómicas permaneciendo un 10% para su beneficio y que los clientes puedan instalar la capacidad necesaria para cubrir todas sus necesidades de consumo con energía renovable, sin limitaciones impuestas por la potencia contratada.

La asociación tambiĆ©n propone que se reconozca Ćŗnicamente la potencia demandada, no la potencia inyectada a la red, lo cual beneficiarĆ­a tanto a los consumidores como a las empresas distribuidoras. Asimismo,  insta a eliminar los obstĆ”culos para la interconexión y reducir la cantidad de estudios requeridos, simplificando asĆ­ los procesos administrativos y tĆ©cnicos para la instalación de sistemas de generación distribuida.

Otros puntos propuestos por la asociación fueron mantener a los clientes en tarifa binómica bajo un esquema con medición neta, y consideran que en ningĆŗn caso se deben instalar medidores adicionales en los generadores renovables. ASOFER seƱaló que las nuevas regulaciones se aplicarĆ­an Ćŗnicamente a aquellos usuarios que se incorporen despuĆ©s de la implementación de la nueva regulación.

Publicar un comentario

0 Comentarios