
SANTO DOMINGO.-Teodoro Tejada, ex titular del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), con master en derecho constitucional y público, considera que es legal la toma de posesión del Presidente Luis Abinader y la Vicepresidenta Raquel Peña , para la gestión 202-2028 ,se efectúe en el Teatro Nacional Eduardo Brito, no en el Congreso Nacional como es costumbre, por falta de espacio, esta vez.
Destaca el experto, que el Reglamento que establece las normas que regula el funcionamiento de la Asamblea Nacional, del 23 de febrero del año 2009, en su artículo 4, párrafo 2 permite reunión de ese tipo en otro local que se disponga en común acuerdo del Presidente y el Vicepresidente / o Vicepresidenta.
Tejada, explica además, que la Constitución , no establece sede, en su artículo 117, para la conformación y celebración de la Asamblea Nacional.
¨En tal sentido, no es violación a la Constitución, elegir el Teatro Nacional, para la juramentación del Presidente Luis Abinader y la Vicepresidenta Raquel Peña, el próximo 16 de agosto¨, enfatizó .
Las precisiones del profesional de la ingeniería y con master en derecho constitucional y público, fueron formuladas a propósito del anuncio oficial hecho por el Presidente Abinader, de que esta vez debido a que el Salón de Asambleas Nacional resulta pequeño para alojar la gran cantidad de invitados, la ceremonia de juramentación será efectuada en otro lugar, el Teatro Nacional Eduardo Brito, lo que ha generado algunas opiniones en contra de esa decisión.
De acuerdo con las especificaciones, en el Teatro Nacional habrá una réplica del pódium de la Asamblea Nacional, desde donde el Presidente Abinader, también hablará al país para enumerar sus proyectos para su segundo mandato gubernamental.Se da por hecho, que detallará las reformas que busca ejecutar en los próximos cuatro años.
De acuerdo al cronograma protocolar , a las 8:00 de la mañana del 16 de agosto, los miembros de las cámaras legislativas, integrada por senadores y diputados, se juramentarán en sus respectivos escaños.Luego los congresistas que deseen pueden trasladarse en sus medios de transporte privados, explicó el presidete de la Cámara Baja, Alfredo Pacheco.
0 Comentarios