San José, Costa Rica.- El uso de las herramientas de Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en un potente aliado de los auditores internos para detectar focos de corrupción mediante investigaciones que gracias a esa tecnologÃa permiten procesar datos de una manera más eficiente y ágil.
Según la Red Global de Conocimientos en AuditorÃa y Control Interno “hoy la auditorÃa se ayuda con procesos automatizados para validar grandes cantidades de información, con mayor precisión y menor tiempo. La auditorÃa, como el resto de las profesiones, está obligada a evolucionar o a desaparecer. Por su parte, la inteligencia artificial es una tendencia cultural a escala mundial que se auto-perpetua y evoluciona”.
“Hasta el dÃa de hoy, la
auditorÃa ha podido, con ayuda de la tecnologÃa y los procesos automatizados,
revisar gran cantidad de información, reconocer tendencias, frecuencias,
probabilidades, errores matemáticos y omisiones de información”, señala esa
fuente digital.
El uso de las herramientas
tecnológicas en el trabajo de los Auditores Internos será analizado durante el XXIV
Congreso de Auditores Internos de Costa Rica que se
llevará a cabo del 21 al 23 de agosto en el hotel Real Intercontinental de San
José, capital de este paÃs centroamericano.
David Galán, presidente del
Instituto de Auditores Internos de Costa Rica (IAICR) -organización que
auspicia el Congreso- indicó que “las Auditorias no puede estar ajenas a las
evoluciones tecnológicas; entre otras ventajas, permiten el alineamiento con la
estrategia del negocio y con una identificación más ágil y oportuna de riesgos
reputaciones, patrimoniales y emergentes, asimismo, facilitan el cumplimiento
de la función de la tercera lÃnea de defensa en el sistema de control interno y
potencian la asesorÃa para logro de los objetivos empresariales”.
La agenda del evento, que tiene como lema “La evolución de la auditorÃa interna: innovación y velocidad”, reunirá a conferencistas de Estados Unidos, Jordania, Alemania, Colombia, Panamá y Costa Rica.
Punto de apoyo :
El
presidente del IAICR añadió que la era de la IA ha llegado “trayendo consigo
una revolución sin precedentes en la forma en que abordamos la auditorÃa
interna”.
“Por
eso el Congreso será una plataforma única para explorar cómo las nuevas
tecnologÃas están acelerando los cambios en nuestro campo, ofreciendo
oportunidades sin igual para mejorar la eficiencia, precisión y alcance de
nuestras auditorÃas”, indicó Galán.
La
Red Global de Conocimientos en AuditorÃa y Control Interno indica que en este
campo la IA permite conocer inconsistencias, deducir riesgos, realizar análisis
de materialidad, detectar intenciones de fraude, obtener
conclusiones, deducir resultados, realizar evaluaciones de control
interno, proyectar alcances y posiciones/situaciones con precisión, redactar
informes, evaluar evidencias con criterios especÃficos, vincular referencias/
casos, proponer interpretaciones y recomendaciones.
Además
de la IA la agenda de temas del encuentro abarca aspectos como: análisis de
datos, ciberauditorÃa y uso del ChatGPT, entre otros aspectos.
0 Comentarios