Tras retornar a RD, Leonel Fernández llama a la no violencia y confrontación callejera en Venezuela

SANTO DOMINGO.-Tras su arribo este martes en la noche procedente de Venezuela, el expresidente dominicano Leonel Fernández, exhortó a la no violencia y la confrontación callejera en esa nación, tras los controversiales comicios en los que participó como observador y de los cuales resultó reelecto el presidente del país, Nicolás Maduro.

A su llegada a la República Dominicana por el Aeropuerto El Higuero, Fernández , líder del partido La Fuerza del Pueblo, pidió a quienes no estén satisfechos con los resultados emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, utilizar los mecanismos institucionales para impugnar los datos emitidos por el organismo.

“No hubo violencia, se realizó pacíficamente, el día de la votación se hizo pacíficamente y masivamente. La tensión ha surgido ahora, luego de los resultados de la CNE, ellos pueden impugnar por vía de las elecciones, pero no violencia, no confrontación callejera, utilizar los mecanismos institucionales que existen para eso”, refiró Fernández.

El líder político de oposición, asimismo, lamentó la suspensión de los vuelos comerciales entre la República Dominicana y Venezuela ante la acusación de este último de que el país caribeño actuó como injerencista en el recién proceso electoral.

El exmandatario espera que todo se haya tratado de un malentendido y que en el futuro cercano la relación entre los dos países pueda ser subsanada.

“Lamento que eso se haya producido, tal vez fuera un malentendido y albergo la esperanza de que eso se pueda superarse en el tiempo”, recalcó Fernández.

Este martes, tanto el expresidente Fernández, como el expresidente colombiano Ernesto Samper, sumaron a las voces que internacionalmente instan al CNE de Venezuela a garantizar la transparencia de los comicios del pasado domingo publicando las actas de escrutinio.

Así lo plantearon este martes como parte de sus recomendaciones para una posible salida a la situación que vive Venezuela después del proceso electoral presidencial, al que fueron invitados como observadores por parte del CNE.

Fernández y Samper emitieron una declaración conjunta la pasada noche “en vista de cómo ha evolucionado el proceso electoral” en la que proponen “enfatizar el valor de mantener la paz y evitar todo tipo de manifestación de violencia que provoca muerte, destrucción, desestabilización y dolor”.

“Que el CNE, tal como han sugerido el secretario general de la ONU y el Centro Carter, garantice la transparencia del proceso electoral, publicando la totalidad de las actas de escrutinio, desagregadas por centros y mesas de votación”, señalan en la declaración.

Publicar un comentario

0 Comentarios