(Leoncio Bautista, editor de El Informador Dominicano)
SANTO DOMINGO,RD.- La Universidad Nacional para la Defensa “General Juan Pablo Duarte y DĆez” (UNADE) del Ministerio de Defensa, presentó el Doctorado en “Seguridad Nacional y Humana”, una innovadora oferta educativa que se incorpora a los programas de formación en el nivel superior, de las capacidades civiles y militares para la seguridad y la defensa.
El lanzamiento del Doctorado, tuvo lugar durante el acto inaugural del X Simposio Internacional “Innovación educativa en seguridad y defensa en un mundo globalizado", que fue encabezado por los ministros de Defensa, teniente general Carlos Luciano DĆaz Morfa, ERD y de Educación Superior, Ciencia y TecnologĆa (MESCyT), doctor Franklyn GarcĆa FermĆn y el rector de la UNADE, mayor general Francisco Antonio Ovalle Pichardo, ERD.
En la conferencia
magistral de apertura “Innovación en el sistema de
educación superior de RepĆŗblica Dominicana”, del doctor GarcĆa FermĆn,
seƱaló “la importancia de la investigación y los desafĆos que representa la
innovación educativa, dada la resistencia al cambio de los seres humanos
quienes deben adaptarse rƔpidamente a las circunstancias de los nuevos tiempos,
a los nuevos saberes, para hacer frente a las realidades y nuevas necesidades”.
Mientras que
el ministro de Defensa, al felicitar a los organizadores del evento acadƩmico,
aseguró que “en medio de los rĆ”pidos avances tecnológicos, globalización y
desafĆos complejos, que trascienden las fronteras, la seguridad y la defensa de
nuestras naciones requieren no solo de respuestas, sino tambiƩn de una
formación continua y adaptativa”.
“Este
Simposio, se enmarca dentro de las directrices contenidas en el Decreto
presidencial Número 464-21, que crea e integra el Gabinete de Innovación, como
ente de coordinación interinstitucional, para formular la PolĆtica Nacional de
Innovación de la RepĆŗblica Dominicana 2030”, valoró el ministro DĆaz Morfa.
Al referir al pensador, Peter Ferdinand Drucker quien en su obra “Hitos del MaƱana” parece definir un futuro que en realidad podemos definir como el presente, citando que: “Dado que vivimos en una Ć©poca de innovación, una educación prĆ”ctica debe preparar al hombre para trabajos que todavĆa no existen y no pueden ser claramente definidos”.
Las lĆneas temĆ”ticas que
se abordan en este X Simposio abarcan el liderazgo innovador, la innovación en
las Instituciones de Educación Superior Dominicana, desafĆos de la educación
5.0, integrando tecnologĆas de la información y comunicación con la
inteligencia artificial generativa, el pensamiento dialógico y el nuevo
paradigma del rol docente.
De acto inaugural, participaron Oficiales del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas, rectores de Instituciones de Educación Superior, el Consejo Superior Universitario de la UNADE e invitados especiales y representantes de la comunidad académica nacional e internacional.
El cierre del primer dĆa se realizó con la conferencia titulada “PolĆtica Nacional de Innovación 2030: asegurando la competitividad y la sostenibilidad de RepĆŗblica Dominicana”, disertada por la encargada de Fomento a la Innovación de la Oficina Gubernamental de TecnologĆas de la Información y Comunicación (OGTIC), la seƱora Rosanny Arias Castillo. Esta colaboración interinstitucional permite a los ciudadanos acceder a mĆŗltiples trĆ”mites en un sólo lugar, mejorando la eficiencia y facilitando el proceso de gestión de manera integral”.
Durante la jornada que
continĆŗa este jueves, se espera el desarrollo de conferencias magistrales,
paneles de profundización y debates, aportando soluciones innovadoras
educativas para problemas de seguridad global. AdemƔs, se presentarƔn
conclusiones relevantes de investigaciones, que ilustran el impacto de la
innovación educativa en la seguridad y defensa.
0 Comentarios