SANTO DOMINGO.-El ex titular del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arqutectos y Agrimensores (Codia), Teodoro Tejada considera trascendental para los distintos sectores de la sociedad dominicana, la decisión del Presidente Luis Abinader, de retirar de las Cámaras Legislativas, el controversial Proyecto de Modernización Fiscal.
¨Saludamos la decisión del presidente Luis Abinader de retirar de la Cámara de Diputados, la propuesta de Ley de Modernización Fiscal¨, declaró el ingeniero Tejada, momento después del anuncio hecho al país por el primer mandatario.
Considera el gremialista, que el mandatario demuestra una vez más que, escucha el clamor de su pueblo y admitió que, dicha propuesta no fue acogida por la ciudadanía.
Considera el profesional de la ingeniería que se destaca que, las protesta y los cacerolazos, fueron motivados en contra del proyecto en sentido general y muy especialmente en lo referente al cobro del IVA, en los alimentos, medicinas, materiales de construcción, el aumento del impuesto al ahorros y al IPI.
¨Es importante tener un Presidente de la República que, escucha las inquietudes de los ciudadanos ¨, resaltó.
Refiere el pasado presidente del Codia, que lo básico en éste proyecto de Modernización Fiscal. Es importante que, el país avance en su política de desarrollo y reducción de los déficits fiscal y cuasi fiscal del Banco Central. No obstante, sin tener que sacrificar la sufrida clase media.
¨Muchos funcionarios defendieron la propuesta presentada por el gobierno del presidente Luis Abinader, con mucha prudencia y apego a la ética y al buen juicio de entender que, éste pueblo dominicano vive momentos de avances tecnológicos y del conocimiento¨, refirió Tejada.
Entre esos funcionarios citó al Ministro de Obras Públicas, ingeniero Deligne Ascención, al Contralor General de la República Contralor, licenciado Felix Santana, que, desde su columna de cada lunes en el periódico Almomento.net, con su didácticos artículos publicados, impregna sus ideas y buen juicio apegado a la investigación audaz y el licenciado Wellington Arnaud, Director Ejecutivo de Inapa.
¨Hay que, destacar que, las intervenciones en los medios de comunicaciones en defensa de la propuesta de Reforma Fiscal de los Ministros de Hacienda Jochi Vicente y del MEPYD, Pavel Isa, al igual que, el Director de Presupuestos José Rijo Presbot, han sido en el marco del respeto y apego ético, para orientar a la población que, era según ellos, en beneficio de la población, lo cuál no fue una tarea fácil, cuando se trata de imponer impuestos¨, subraya el experto en construcción de obras de infraestructuras.
¨Hubo varios funcionarios que, al defender la exención del IPI, en 5,025 millones de pesos, los mismos, más torpes no podrían ser¨, refirió.
¨No obstante, eso es producto muchas veces de la ignorancia del tema y el ánimo de hacerse los graciosos ante, el primer mandatario. Al presidente se le ayuda con planteamientos coherentes, veraz y conocimiento del tema, no con desconocimientos de causas y lisonjas ¨, argumenta Tejada.
¨Es necesario que, en otro anteproyecto se reconsidere el articulo 28 del proyecto retirado de ley de Modernización Fiscal, en lo referente a la exención para el pago del 1% del valor del patrimonio de la persona física a partir del valor excedente. Además de la inobservancia a los artículos 13 y 14 de la ley 253-12, que modificaron los artículos 1 y 2 de la ley 18-88¨, concluyó el ex presidente del Codia.
0 Comentarios