Campaña Mundial del Sida 2024 llama a proteger derechos humanos para erradicar el VIH

Santo Domingo.-  Al conmemorarse el Día Mundial del SIDA 2024, el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre VIH/SIDA (ONUSIDA) invita a los diversos sectores de la sociedad a unirse a la campaña "Sigue el Camino de los Derechos" y que tiene el objetivo de transmitir el mensaje de que el mundo puede erradicar esta enfermedad si se protegen los derechos de todas las personas. 

La campaña mundial, que se mantendrá todo el año, se basa en la premisa de que, al colocar los derechos humanos en el centro y con las comunidades liderando la respuesta, es posible erradicar el VIH como una amenaza a la salud pública para el año 2030, y reafirma la necesidad de que los líderes mundiales se unan a esta causa. 

Bethania Betances, directora de ONUSIDA en la República Dominicana, sostuvo que los avances significativos en los esfuerzos globales para mejorar el acceso a la prevención, al diagnóstico y al tratamiento para el VIH han sido impulsados por el respeto a los derechos fundamentales de las personas, especialmente de las más excluidas y marginadas. 

Agradeció a las instituciones gubernamentales y de la sociedad civil de la respuesta nacional al VIH el gran apoyo que han ofrecido a la campaña. 

Destacó que, en República Dominicana, gracias a una respuesta gubernamental efectiva, la mayoría de la población que vive con el VIH recibe el tratamiento antirretroviral de forma gratuita. 

Resaltó que, producto de los esfuerzos del gobierno dominicano, en los últimos 10 años se logró una reducción del 54 por ciento en las muertes asociadas al sida en el país. 

Afirmó que la campaña "Sigue el Camino de los Derechos" invita a todos a reflexionar sobre cómo, mediante políticas inclusivas y justas, podemos garantizar que el acceso a la prevención, las pruebas y el tratamiento para el VIH llegue a todos, sin exclusión. 

De igual manera, destacó que este Día Mundial del SIDA constituye un llamado a la acción global para reafirmar el compromiso de los líderes con los derechos humanos y la erradicación del VIH. 

Betances, sin embargo, hizo énfasis en que, en el mundo, las brechas en la protección de los derechos continúan obstaculizando el progreso y amenazan con retroceder los logros. 

Publicar un comentario

0 Comentarios