AsĆ lo afirmĆ³ el doctor Basilio SĆ”nchez, presidente del Consejo Superior de la Universidad Bicentenaria de Aragua, durante su participaciĆ³n en la reciente ediciĆ³n del programa “J-5 Interactiva”, transmitido por la Radioemisora Cultural La Voz de las Fuerzas Armadas.
El Dr. SĆ”nchez destacĆ³ que la incorporaciĆ³n de la inteligencia artificial en la educaciĆ³n no es un concepto nuevo para la universidad, ya que "En el 2008 comenzamos a integrarla en nuestras plataformas digitales como una herramienta complementaria. Sin embargo, estamos avanzando hacia un futuro en el que la IA permitirĆ” adquirir conocimientos sin la mediaciĆ³n directa de un maestro", explicĆ³.
SĆ”nchez defendiĆ³ su impacto positivo, asegurando que "Es falso que la Inteligencia Artificial vaya a hacer retroceder la educaciĆ³n. Por el contrario -dijo- “nuestros niƱos son cada vez mĆ”s rĆ”pidos y eficientes en la adquisiciĆ³n de conocimientos. A menudo se compara su desempeƱo con el nuestro, pero hay que entender que el maestro de hoy tambiĆ©n es un aprendiz mĆ”s".
La Universidad Bicentenaria de Aragua reafirma su compromiso con la innovaciĆ³n tecnolĆ³gica como eje fundamental para formar a las nuevas generaciones en un mundo cada vez mĆ”s digitalizado y dinĆ”mico.
0 Comentarios