SANTO DOMINGO.-Teodoro Tejada, ex titular del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), expresó su desacuerdo con la opinión del expresidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Jorge Subero Isa, en el sentido que la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) sobre candidaturas independientes y otras decisiones de esa alta instancia judicial, crearía un ¨choque de trenes ¨ entre los poderes del Estado por esa alta corte abrogar funciones funciones que no son de su competencia.
Entiende el gremialista y con un Master en Derecho Constitucional y Derecho Público, que Subero Isa, también al considerar que el Tribunal Constitucional , debió ser una sala de la Suprema Corte de Justicia, incurre en un error grave de interpretación, el cual entiende, ¨reflejaría un sentimiento de rencor que, yo desconocía de su personalidad, y de ser así, es una pena ¨.
¨El doctor Jorge Subero Isa, con sus declaraciones de que, el Tribunal Constitucional , debió ser una sala de la Suprema Corte de Justicia , comete un grave e imperdonable error, además de un sentimiento de rencor que yo desconocía de su personalidad. Una pena ¨, subrayó el ex presidente del Codia.
En opinión del ingeniero Tejada, en la medida que el Congreso Nacional, siga aprobando leyes , con violaciones a los derechos fundamentales, el Tribunal Constitucional , ejercerá sus funciones de garantizar la defensa de la Constitución y la protección de los derechos fundamentales¨.
Declaraciones a diversos medios de comunicación, el expresidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y de la Junta Central Electoral , Jorge Subero Isa, advirtió que las decisiones adoptadas por el Tribunal Constitucional (TC) podrían crear un “choque de trenes” entre poderes del Estado por esa alta corte abrogar funciones que no son de su competencia.
“La tendencia que tiene el Tribunal Constitucional es ir invadiendo cada día atribuciones que corresponden a otros poderes de Estado; yo creo que se están abrogando funciones que corresponden al Congreso Nacional, y no solamente eso, sino que están confundiendo al evaluar la legalidad que corresponde a los tribunales judiciales y no al TC¨, argumentó.
Subrayó Subero Isa, que siempre ha sido un propulsor de que el TC sea una sala de la Suprema Corte de Justicia, para evitar lo que ocurre actualmente con algunos dictámenes . Recordó que cuando era presidente de la SCJ se discutía la reforma constitucional del año 2020 se opuso a la creación del Tribunal Constitucional , órgano llamado a garantizar la supremacía de la Constitución.
“Hay que recordar lo que yo advertir del Tribunal Constitucional y está invadiendo terrenos que son de otros poderes del Estado, eso lo dije yo cuando era presidente de la SCJ”, expuso el connotado jurista, al ser entrevistado.
“Yo ratifico el concepto de aquella época que el TC tiene que ser una sala dependiente de la Suprema Corte, pero ya el hecho está ahí”, insistió Jorge Subero Isa, al conversar con el periódico El Nacional.
Subero Isa considera que en sus funciones, el TC ha tenido más luces que sombras, sin embargo cree que en el sistema político nacional lo ideal era una sala dependiente de SCJ.
Jorde Subero Isa, al ser cuestionado aseguró que algunas decisiones pueden generar conflictos entre el TC y otras instituciones y puso de ejemplo la Suprema Corte de Justicia que alegadamente se ha negado darle cumplimiento algunas sentencias evacuadas por el órgano constitucional.
Sobre Independientes :
Al argumentar sobre la sentencia TC0788/24 que crea admite las candidaturas independientes, el ex titular de la Suprema Corte de Justicia, doctor Subero Isa advirtió que la JCE no podrá hacer nada y que por ende le corresponderá al Congreso Nacional hacer las correcciones, pero previo a un acuerdo entre los partidos políticos.
“Yo creo que si, que se puede modificar la Ley 20-23, pero hay que ver si el legislador está en disposición de aceptar el mandato vinculante que tiene la disposición del TC. El Congreso debería establecer mayor claridad con las candidaturas independientes “, apuntó.
Dijo estar de acuerdo con la sentencia en cuestión porque da un derecho constitucional se ser elegido, no obstante, cree que el TC se excedió en su decisión porque la Ley 20-23 señala que para obtener una candidatura es mediante los partidos políticos.
0 Comentarios