Expuso el ingeniero y gremialista, que les resulta penoso que un problema en el Congreso Nacional, donde se estĆ” aprobando todo como llega y no vale que algunos legisladores sugieran modificaciones, como ha sido el caso que precede.
Cataloga de torpes, vagos y sumisos, aquellos legisladores que se abocan aprobar proyectos de leyes contrastantes con la Constitución de la República.
¨ La eliminación de la Ley del DNI, por la Sentencia del Tribunal Constitucional, es la apertura a la declaración de nulidad de leyes que, son aprobadas con violaciones de derechos fundamentales, por un Congreso con mayorĆa Absoluta, torpez, vagos y sumiso¨, enfatizó Tejada.
Refiere no obstante, que todos los gobiernos ha seguido las mismas prĆ”cticas cuando tienen el poder de la mayorĆa, pero les resulta penoso es que, ocurra en el gobierno del presidente Luis Abinader y un titular de la CĆ”mara de Diputados, Alfredo Pacheco con un Master en Derecho Constitucional y Derecho PĆŗblico.
¨Una pena. Hay un problema en el Congreso Nacional; donde se estĆ” aprobando todo como llega y no vale que algunos legisladores sugieran modificaciónes¨, aƱadió.
Refiere sin embargo, que ¨ Gracias a Dios que, por lo menos, los jerarcas del poder pĆŗblico y sus altos cargos, una vez abandona los mismos, las gentes y entidades de la sociedad civil, los someten a la justicia. No obstante, con subterfugio logren salir de la cĆ”rcel conde18 meses de medidas de coerción. Ya son condenados moralmente por la sociedad¨.
Este viernes 07 de diciembre de 2024, el Tribunal Constitucional (TC) anuló la ley 1-24 que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) “por no ser conforme con la Constitución”.
De acuerdo con la Sentencia del TC/0767/24, se acogió la acción directa de inconstitucionalidad interpuesta por la Fuerza del Pueblo, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), que buscaba anular la ley 1-24.
Esta ley de la DNI fue aprobada por el Congreso Nacional el pasado 10 enero y promulgada por el Poder Ejecutivo el 15 del mismo mes.En las semanas previas a la creación, se depositaron al menos siete acciones de inconstitucionalidad contra la Ley.
El pasado 22 de enero, Acción Cristiana, Juventud con una Misión, RD Inclusiva, Foro de Mujeres en Defensa de la Vida y la Familia (FOMUDEMI), FUMEJID asĆ como Mayobanex PepĆn y MarĆa Magdalena PiƱa DirociĆ© presentaron “una acción directa de inconstitucionalidad en contra de los artĆculos 9, 11, 12, 13 y 26 de la Ley 1-24, que crea la DNI, por supuesta violación a la libertad y seguridad personal, a la intimidad y honor personal, a la libertad de expresión e información, y a la reglamentación de los derechos y garantĆas fundamentales; derechos y principios consagrados en los artĆculos 40, 44, 49 y 74 de la Constitución”.
AdemĆ”s, la Sociedad Dominicano de Diarios (SDD) se pronunció en varias ocasiones sobre algunos artĆculos de la ley, en especĆfico los 9, 11 y 26.
0 Comentarios