Junta de Retiro y Fondo Pensiones de las Fuerzas Armadas, dependencia del MIDE impulsa la planificación financiera


SANTO DOMINGO. – La Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de Las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA), dependencia del Ministerio de Defensa, organizó una charla magistral impartida por el viceministro de Presupuesto , Contabilidad y Contrataciones y director general de Presupuesto, con el objetivo de impulsar el conocimiento y la participación activa de los procesos de planificación del Estado.

En  su intervención, Rijo Presbot , destacó los puntos clave del Proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado para 2025, enfocándose en la importancia de la transparencia y el control social en la gestión pública.

En nota informativa, se precisa que un aspecto central de la actividad fue el reconocimiento al compromiso del Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, Ministro de Defensa, con los retirados militares. Este compromiso se evidenció en la reciente aprobación del aumento del seguro médico para los pensionados, una medida que será priorizada en la planificación del presupuesto para el próximo año.

Rijo Presbot  resaltó que “la transparencia no es una opción”, destacando que la República Dominicana lidera el Índice de Participación Social en el Presupuesto a nivel continental y ocupa el cuarto lugar mundial, según el informe de la International Budget Partnership. En este contexto, resaltó la necesidad de que el presupuesto estatal responda directamente a las necesidades de la ciudadanía, enfocándose en áreas prioritarias como salud, educación y políticas de cuidado.

Uno de los temas más relevantes tratados por el viceministro fue el reconocimiento de la labor de cerca de un millón de mujeres dedicadas al cuidado de familiares envejecientes o niños con condiciones especiales. Estas mujeres, según Rijo Presbot, aún no reciben compensación económica por su valioso aporte a la sociedad. En este sentido, el Gobierno trabaja en un proyecto para reconocer y remunerar esta importante labor social.

El funcionario explicó, además, la estructura del presupuesto estatal, detallando los cinco libros fundamentales: Ingresos y Gastos, Financiamiento, Inversiones Públicas, Resultado del Sector Público No Financiero y Presupuesto Macroeconómicos. En su intervención, también destacó el crecimiento económico de la República Dominicana, que se posiciona como la segunda economía de mayor expansión en la región, solo detrás de Guyana. Además, abordó temas cruciales como la Cuenta de Ahorro e Inversión Fiscal (CAIF), el déficit fiscal y la rigidez presupuestaria.

De su lado, La Junta de Retiro reafirmó su compromiso con la educación financiera y la transparencia, promoviendo iniciativas que contribuyen al desarrollo integral de sus miembros y al fortalecimiento institucional.

Publicar un comentario

0 Comentarios