La Cooperativa Nacional de Servicios MĆŗltiples de los Maestros (COOPNAMA) tuvo una destacada participaciĆ³n en el Primer Congreso Nacional y Primer Congreso Internacional de Cooperativismo, celebrado en Curazao del 23 al 25 de enero de 2025, en el marco del AƱo Internacional del Cooperativismo, declar
La delegaciĆ³n de COOPNAMA estuvo encabezada por el profesor Santiago Portes, presidente del Consejo de AdministraciĆ³n, junto a la profesora Felicia Contreras, secretaria; el profesor Ubaldo LeĆ³n, gerente de educaciĆ³n; el profesor MartĆn Castillo, secretario del Consejo de Vigilancia, y el profesor JosĆ© Fabio DurĆ”n, presidente del ComitĆ© de CrĆ©dito.
Uno de los momentos mĆ”s relevantes del congreso fue la conferencia inaugural a cargo del profesor Julito Fulcar, reconocido lĆder del cooperativismo en la regiĆ³n, quien abordĆ³ los desafĆos y oportunidades del sector en el actual contexto global.
El evento reuniĆ³ delegaciones de ocho paĆses, quienes participaron en conferencias y paneles enfocados en la innovaciĆ³n tecnolĆ³gica y la diversificaciĆ³n de los servicios cooperativos. Como resultado de estas jornadas, se acordĆ³ impulsar estrategias que respondan a las necesidades de los asociados y fortalezcan el impacto del cooperativismo en la economĆa.
La bienvenida a los participantes estuvo a cargo de Jerson HĆ”rrigan, directivo de Fundashon EkonomĆa Sosial Korsou, de Curazao, quien resaltĆ³ la importancia del encuentro para fortalecer la cooperaciĆ³n internacional.
La delegaciĆ³n dominicana contĆ³ tambiĆ©n con la participaciĆ³n de lĆderes del movimiento cooperativo, entre ellos Julito Fulcar EncarnaciĆ³n, senador de la RepĆŗblica Dominicana y lĆder AdVitam del cooperativismo dominicano; Eufracia GĆ³mez Morillo, presidenta del Consejo Nacional del Cooperativismo; CĆ”stulo Vida, presidente de COLAC; Xiomara NĆŗƱez de CĆ©spedes, de ACI AmĆ©rica, y Santiago Portes, presidente de COOPNAMA.
El congreso reafirmĆ³ el papel fundamental de las cooperativas en la construcciĆ³n de un mundo mĆ”s equitativo y sostenible, destacando la necesidad de adaptarse a los cambios tecnolĆ³gicos y fortalecer sus servicios en beneficio de sus miembros.
0 Comentarios