Extitular del Codia considera acertado decisión del Presidente Abinader de crear Sistema Nacional Anticorrupción


Santo Domingo.-El ex titular del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) , Teodoro Tejada, considera acertada la decisión del presidente Luis Abinader de crear mediante decreto el Sistema Nacional de Transparencia Anticorrupción(SNTA) , con el propósito de combatir la corrupción administrativa a lo interno del Gobierno. 

Entiende el ingeniero Tejada, que con la iniciativa se daría al traste con situaciones irregulares que se dan en cuanto procedimientos en ciertas entidades del Estado.

Puso de ejemplo, los pliegos de condiciones impuestas a los oferentes, en contratista de obras , y que a su entender se convierten en vector de corrupción.

Saludamos la iniciativa del Gobierno de crear el Sistema Contra la Corrupción , porque hasta que no se clasifiquen los oferentes , en contratistas de obras, por tipo de obra.Los pliegos de condiciones seguirán siendo vector de corrupción, enfatizo el expresidente del Codia.

De acuerdo a lo explicado por el Presidente Abinader, eSNTA abarcará a los funcionarios de cualquier nivel, desde los medios hasta los altos, incluyendo instituciones como Ministerios y Direcciones de la administración pública.

El primer mandatario, ofreció la información, este lunes 10 de febrero, durante su participación en La Semanal con la Prensa, desde el Palacio Nacional.

Abinader detalló que el sistema buscará coordinar e integrar las estrategias gubernamentales en materia de transparencia y lucha con las corrupción y para eso siempre contaríamos con la asesoría de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Para esto se implementan estrategias para reducir riesgos de corrupción en la administración pública, se garantiza el acceso a información pública de manera clara y oportuna, se fortalece la fiscalización de recursos públicos para detectar y prevenir irregularidades y se implementan mecanismos para recuperar bienes obtenidos de manera ilícita.

Respecto a la transparencia, el mandatario indicó que en su gestión, desde la Dirección de Ética e Integridad Gubernamental, se han implementado más de 106 códigos de integridad institucional. 20 mil servidores públicos impactados con 192 estrategias de sensibilización y capacitaciones y 39 espacios de consulta pública. Más de 300 actividades simultáneas en 195 instituciones del gobierno central.

En el 2024, República Dominicana avanzó en la recuperación de la confianza de la ciudadanía en la última década respecto a la corrupción , situada con una puntuación de más de un 20 % en las métricas del denominado Índice de Percepción de la Corrupción (IPC), que, como su nombre lo indica, mide cuán corruptos perciben las personas que son sus países.



Publicar un comentario

0 Comentarios