La Cooperativa Nacional de Servicios MĂșltiples de los Maestros (COOPNAMA) y la Universidad Cooperativa de Colombia, graduaron 83 colaboradores de las diferentes ĂĄreas de la empresa quienes concluyeron con Ă©xito el curso “Servicio con el alma”, impartido por la alta casa de estudio internacional, que busca fomentar la excelencia en el servicio al cliente.
El curso “Servicio con el Alma”, se realizo en la modalidad virtual, donde personal de COOPNAMA de diferentes gĂ©neros y edades recibieron los conocimientos impartidos por los maestros de la Universidad Cooperativa de Colombia bajo la modalidad virtual, desde agosto hasta octubre del 2024.
El Prof. Santiago Portes, presidente del Consejo de AdministraciĂłn, de la cooperativa de los maestros, durante el acto de investidura agradeciĂł a la Cooperativa de Colombia por ser parte de esta alianza de cooperaciĂłn educativa.
<img class="aligncenter size-full wp-image-575444" src="https://ensegundos.do/wp-content/uploads/2025/03/IMG-20250305-WA0068.jpg" alt="" width="1280" height="705" />“Somos signatarios de todos los acuerdos que tienen que ver con la economĂa social e internacional, la educaciĂłn es la piedra angular de la fuerza de los pueblos”. Al mismo tiempo, Portes exhortĂł a los graduandos continuar brindando un “Servicio con el Alma”.
Del mismo modo, la rectora de la Universidad Cooperativa de Colombia, Maritza RondĂłn, considerĂł que este año 2025, establecido como el Año Internacional de las Cooperativas por la ONU, es un llamado a seguir fortaleciendo y trabajando por la economĂa social y solidaria.
RondĂłn recalcĂł la similitud de la universidad con la Cooperativa de los Maestros por los valores, la transparencia, el trabajo y el cuidado al medioambiente que ambas ejercen. “Primero formamos personas, luego profesionales, no hay mejor alianza que la vida del trabajo con la vida de la academia”, apuntĂł la rectora.
Igualmente, el gerente general, Prof. Lucas Figueroa Lapay, invitó a los investidos a convertirse en creadores e innovadores, ademås a sembrar esperanza a través del saber escuchar.
En representaciĂłn de los graduandos, las palabras de agradecimiento estuvieron a cargo de Leidy Soto, quien agradeciĂł a todos los que hicieron posible la capacitaciĂłn, la cual valorĂł como una experiencia enriquecedora que permite dar inicio a un camino de entrega y humanidad.
La mesa principal estuvo encabezada por los profesores Santiago Portes, presidente del Consejo de Administración; Francisco Santana, presidente del Consejo de Vigilancia; José Fabio Durån, presidente del Comité de Crédito; Octavio Bremón, vicepresidente del Consejo de Administración; Felicia Contreras, secretaria del Consejo de Administración; Zoila Flor Mateo, tesorera del Consejo de Administración;
AdemĂĄs, Manuel GĂłmez Mella, miembro del Consejo de AdministraciĂłn; Lucas Figueroa Lapay, gerente general; Nelson Carela, CĂłnsul General de la RepĂșblica Dominicana en GĂ©nova, Italia; Maritza RondĂłn y MarĂa Consuelo Moreno, rectora y vicerrectora de la Universidad Cooperativa de Colombia, respectivamente.
Esta actividad contĂł con una importante delegaciĂłn de cooperativistas internacionales, tales como: Jerson Harrigan, de Curazao; FĂ©lix CristiĂĄ, de Costa Rica; Melisa Meras, presidenta d la Cooperativa CHOROTEGA; Enrique NĂșñez y Jorge NĂșñez, directivos de esa Cooperativa. AdemĂĄs, Victoria SantamarĂa de la UCC.
0 Comentarios