En Simposio Internacional autoridades abordan estrategias para combatir el crimen organizado y fortalecimiento de la seguridad pública

 

(Foto/fuente externa)
SANTO DOMINGO, RD.-La segunda jornada del "Primer Simposio Internacional: Las Amenazas, Preocupaciones y Otros Desafíos que Afectan la Seguridad Pública en la Región" estuvo matizada por el análisis de diversas estrategias para combatir el crimen organizado y fortalecer la seguridad pública.

El coronel Paolo Vincenzoni, comandante de Reparto de Crímenes Violentos del ROS dell´Arma dei Carabinieri de Italia, inició las exposiciones con su ponencia sobre "Técnicas de Investigación en el Ámbito de los Crímenes Violentos", en la que compartió experiencias y métodos aplicados en Europa para la investigación y prevención de estos delitos.

De su lado, el vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), abordó el tema "Impacto de las Operaciones Conjuntas Coordinadas en el Combate al Crimen Organizado, Narcotráfico y Delitos Conexos", destacando la relevancia de la cooperación entre instituciones nacionales e internacionales para enfrentar estas amenazas.

El oficial de Control de Drogas y Prevención del Delito de las Naciones Unidas, Alberto Areán Varela, presentó el tema "Ámbito de Actuación de UNODC en la Lucha contra el Crimen Organizado Transnacional", resaltando el papel de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en la formulación de estrategias para la lucha global contra el crimen organizado

Publicar un comentario

0 Comentarios