Santo Domingo.-Teodoro Tejada, ex presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), ponderó la labor de seguimiento y supervisión que los ministros de la Presidencia y Obras Públicas, José Ignacio Paliza y Eduardo Estrella, que están dando a las obras que construye el gobierno en la intersección de la avenida 27 de Febrero y en la Plaza de la Bandera, para la solución vial en esa zona e Isabel Aguiar .
Asimismo, el ingeniero Tejada, pone de relieve la inversión que hace el gobierno para la viabilización del tránsito en dichas zonas y en el cruce de Pintura , la cual de acuerdo a lo programado sería terminada y entregada en el último trimestre de este año 2025, según ha explicado el ministro Ignacio Paliza.
¨Saludamos la visita de los ministros del Minpre, José Ignacio Paliza y de MOPC, Eduardo Estrella, para supervisar los trabajos de construcción de solución vial de Avenida Luperón en la Plaza de la Bandera y la Avenida 27 de Febrero con Isabel Aguiar ¨, subrayó el ex presidente del Codia, a través de su cuenta en X.
Las consideraciones del profesional de la ingeniería y gremialista, fueron emitidas, a propósito del recorrido realizado por los ministros de la Presidencia y de Obras Públicas, por las áreas en que se construye las referidas infraestructuras vial.
La primera de estas obras, de acuerdo con Paliza, debería de estar siendo entregada en octubre de este año y la segunda en el primer semestre del próximo año 2026.
“Estamos comprometidos con el desarrollo de una infraestructura vial moderna que responda a las necesidades de la gente. Estas obras reducirán significativamente los tiempos de desplazamientos y mejorarán la conectividad con el sur y el norte del país”, añadió el influyente funcionario gubernamental.
Estrella, Ministro de Obras Públicas, de su lado, detalló que la construcción del túnel tipo trinchera de la avenida Isabel Aguiar se encuentra en un nivel avanzado y de acuerdo con la planificación; mientras que la construcción del túnel de la Plaza de la Bandera se encuentra aún en su fase de inicio, pero avanzando satisfactoriamente.
Informó, además, que Obras Públicas trabaja en la reubicación de interferencias en coordinación con empresas de fibra óptica y, principalmente, con la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), que también tiene conductos de grandes dimensiones cruzando esta zona.
0 Comentarios