San Juan de la Maguana.- En una clara muestra de respaldo y admiración, mĆ”s de 500 personas abarrotaron el auditorio de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), recinto San Juan, para acompaƱar al educador, escritor y dirigente polĆtico Roberto Fulcar en la presentación de su libro “Mi compromiso con la educación”. La actividad, realizada en horas de la tarde y en un dĆa laborable, superó todas las expectativas y se convirtió en un acto de unidad, reflexión y profundo sentido de reconocimiento.
La presentación tuvo un profundo valor emotivo al celebrarse en la provincia natal del autor, especialmente por su conexión con La Rancha, su comunidad de origen en el municipio de El Cercado. Para Fulcar, regresar a su tierra con una obra dedicada a la educación significó un reencuentro con sus raĆces y una reafirmación de su compromiso con el desarrollo de su gente.
“No hay mayor satisfacción que compartir con mi gente, aquĆ donde todo comenzó. Esta obra es el reflejo de una vida dedicada a la educación y al servicio pĆŗblico con convicción y amor”, expresó Fulcar.
El acto en San Juan de la Maguana se convirtió en un espacio plural y emotivo, donde convergieron distintos sectores sociales y polĆticos, unidos por un interĆ©s comĆŗn: el fortalecimiento de la educación. Con esta obra, Roberto Fulcar reafirma su visión de una enseƱanza crĆtica, humanista y transformadora, y fortalece su vĆnculo con San Juan, la tierra que lo vio nacer y que ahora lo celebra con orgullo.
La actividad reunió a autoridades del Poder Ejecutivo, legisladores, maestros, intelectuales y representantes de distintos sectores sociales y polĆticos. En un gesto de apertura y reconocimiento al valor de la obra presentada, el alcalde municipal de San Juan de la Maguana, Lenin de la Rosa, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), tuvo a su cargo las palabras de bienvenida, destacando la importancia de fomentar espacios donde la educación y la cultura sean los protagonistas. Su presencia y participación enviaron un mensaje de unidad y respeto institucional hacia el autor.
TambiĆ©n asistieron los diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por San Juan: Franklin RamĆrez y Elvira CorporĆ”n, asĆ como la gobernadora civil de la provincia, Ana MarĆa Castillo Mateo, reafirmando el respaldo institucional y polĆtico con que contó el evento, donde ademĆ”s acudió el aspirante a senador por San Juan y exdiputado Nidio Encarnación.
Roberto Fulcar, quien fue ministro de Educación de la RepĆŗblica Dominicana entre 2020 y 2022, lideró en su gestión una ambiciosa transformación del sistema educativo nacional en plena pandemia, impulsando el modelo “Educación para Vivir Mejor”. Esta propuesta se sustentó en doce pilares fundamentales, con una visión humanista e inclusiva, centrada en la formación integral de los estudiantes. Entre sus principales iniciativas se encuentran la creación de las CĆ”tedras Ciudadanas, el programa Dominicana Lee para promover la lectura a nivel nacional, la conversión de liceos en politĆ©cnicos, y la digitalización del sistema educativo mediante la entrega de dispositivos tecnológicos y capacitación docente.
“Mi compromiso con la educación” es el primer tomo de una trilogĆa que recoge las vivencias, desafĆos y propuestas del autor en su trayectoria como educador y funcionario pĆŗblico. SerĆ” seguido por “Esa educación que no merecemos”, una mirada crĆtica al sistema educativo latinoamericano, y “Educación para vivir mejor”, donde Fulcar plantea su paradigma de transformación.
La trascendencia de la obra ha alcanzado tambiĆ©n escenarios internacionales. Durante la presentación en San Juan, participaron de manera virtual destacados especialistas del Ć”mbito educativo iberoamericano, quienes ofrecieron sus valoraciones sobre el libro. Entre ellos, la acadĆ©mica Delva Batista Mendieta, de la Universidad Tecnológica de PanamĆ”, destacó el enfoque humanista de la propuesta de Fulcar; Roberto SuĆ”rez, secretario de Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana (CECC-SICA), resaltó la coherencia del modelo con los retos de la región; el investigador Armando RodrĆguez, de Nova Southeastern University, subrayó su valor pedagógico; mientras que Mariano Jabonera, secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), expresó su reconocimiento al compromiso del autor con una educación transformadora.
El libro ha sido presentado ya en nueve provincias del paĆs, incluyendo su acto principal en la Biblioteca Nacional Pedro HenrĆquez UreƱa (Distrito Nacional), asĆ como en Santiago, San Pedro de MacorĆs, BanĆ (Peravia), San Francisco de MacorĆs, Valverde Mao, entre otras localidades.
0 Comentarios