SURA y Microsoft se unen para impulsar la transformación digital en Colombia con inteligencia artificial

Santo Domingo, República Dominicana.- En un hito importante para la innovación en el sector asegurador, SURA y Microsoft han unido fuerzas para impulsar la adopción de inteligencia artificial (IA) en Colombia. Esta alianza clave tiene como objetivo no solo acelerar la transformación digital de SURA, sino también contribuir al avance del país en la implementación de tecnologías emergentes que beneficien tanto a las empresas como a sus usuarios. 

Con esta colaboración, SURA refuerza su compromiso de mantenerse a la vanguardia tecnológica, adoptando de manera temprana y responsable las capacidades de la IA. A través de proyectos de alto impacto, la compañía busca optimizar sus operaciones, mejorar la experiencia de sus clientes y generar valor agregado en cada una de sus áreas de negocio. 

“La IA es un elemento clave para el futuro de las organizaciones, y en SURA estamos convencidos de que su uso responsable y ético no solo transformará la manera en que operamos, sino que también contribuirá al desarrollo de nuevas oportunidades para nuestros clientes. Con esta alianza, estamos accediendo a prácticas globales de vanguardia que acelerarán nuestra transformación digital y nos permitirán ofrecer soluciones innovadoras en salud, bienestar y competitividad empresarial”, afirmó Juan David Escobar, presidente de Seguros SURA Colombia. 

El acuerdo entre SURA y Microsoft hará parte del laboratorio especializado en inteligencia artificial, donde ya se han probado diversas capacidades, incluyendo la lectura e interpretación automatizada de documentos, chats conversacionales en lenguaje natural y la estructuración de información clave. Un ejemplo destacado de estos avances es el desarrollo del Asistente Genómico, una herramienta que utiliza IA generativa para analizar datos genómicos, es decir, relacionados con el ADN, y brindar información crítica a médicos genetistas e investigadores en tiempo récord, reduciendo a pocos minutos procesos que solían tomar semanas o meses. 

“En Microsoft, estamos comprometidos con impulsar la transformación digital en sectores clave, y nos enorgullece ser aliados de SURA Colombia en la generación de valor para la empresa y bienestar para los colombianos. Esta alianza no solo está redefiniendo la excelencia operativa de la empresa, el futuro del sector asegurador y potenciando sus capacidades, sino que también está acelerando el desarrollo de soluciones en medicina, ciencia y salud para los colombianos que contribuirán al progreso de nuestra sociedad”, aseguró Daniel Verswyvel, Gerente General de Microsoft. 

El impacto de esta alianza va más allá del ámbito empresarial. Según datos de la industria, solo el 5% de los datos utilizados para investigaciones en salud provienen de poblaciones latinoamericanas, lo que subraya la importancia de iniciativas como el Asistente Genómico, que busca mejorar la investigación y el acceso a información crucial para el desarrollo de la medicina predictiva y prescriptiva en la región.

 

Publicar un comentario

0 Comentarios