Efemérides Patria, Ministerios de Defensa y Educación junto Armada Dominicana conmemoran el 181 aniversario Batalla de Tortuguero

(Leoncio Bautista, editor de El Informador Dominicano)

AZUA, RD.- La presidencia de la República, a través de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, los el Ministerios de Defensa, Ministerio de Educación, Armada de República Dominicana, la Gobernación Provincial de Azua y la Alcaldía de Azua, conmemoraron el 181 aniversario de la batalla naval independentista de Tortuguero, en playa Tortuguero, de esta provincia.

La ceremonia fue iniciada a las 8:00 de la mañana con el enhestamiento de la Bandera Nacional y de la Armada de la República Dominicana e interpretación del Himno Nacional, a cargo de la Banda de Música y una compañía de la ARD, así como un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la tragedia del 8 de abril, seguido de la invocación religiosa, lectura de la Orden del Día y  los honores militares de estilo en honor a los héroes de la Batalla de Tortuguero.

Luego, fue fue depositado ofrendas florales por representantes de diferentes instituciones, al compás con el toque de ofrenda.

En el acto participaron, María Minerva Navarro, gobernadora civil de Azua y Rafael Hidalgo, alcalde del municipio de Azua, quienes dirigieron emotivas palabras a los presentes, mientras  que la reseña de la gesta naval  estuvo a cargo del Coronel historiador Sócrates Suazo Ruiz, director de Historia del Ministerio de Defensa.

En la conmemoración,  estuvieron asimismo,  el Mayor General Celin Rubio, Comandante del Comando Conjunto Sur de las Fuerzas Armadas, así como el Contraalmirante Heredia Santos, en representación del Comandante General de la Armada Dominicana, vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez. 

En la ceremonia, habló el defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, quien habló con fervor patriótico sobre los derechos forjados con su lucha por el pueblo dominicano.

El presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe, inició su discurso destacando: “Mis primeras palabras en este acto solemne, donde conmemoramos el 181 aniversario de la primera batalla naval independentista, escenificada el 15 de abril de 1844, para ratificar mediante combate implacable la declaración de Independencia Nacional, permítanme dedicársela  a modo de solidaridad a la memoria de las víctimas de la tragedia del pasado martes 8 del mes en curso, a sus familiares y amigos, y en sentido general al respetuoso luto que de manera oficial, como espontáneo, ha guardado el pueblo dominicano, expresión de los más sanos valores de la nacionalidad.

A seguidas invocó: “Que Dios en su infinita misericordia los acoja y al mismo tiempo proteja a República Dominicana fundada bajo los principios cristianos que invocan a la «Santísima, angostísima e indivisible Trinidad de Dios Omnipotente: Juro y prometo por mi honor y mi conciencia», y así continúa el juramento trinitario, consustanciación divina con nuestra historia”.

Pablo Uribe afirmó que la batalla de Tortuguero, como se conoce este acontecimiento bélico en el mar elevó a una condición superior la técnica de la guerra que los dominicanos, poseídos de bravura independentista fueron perfeccionando, a la par que derrotaban a las fuerzas invasoras haitianas superiores en hombres y armamentos, pero inferiores en fervor patriótico. En 1844, por tierra y agua avanzaba la independencia de la dominicanidad con el grito glorioso de “Dios, Patria y Libertad”.

De su lado, el Capitán de Navío Arquímedes Sánchez Lora, Comandante del Comando Sur, ARD, pronunció palabras de agradecimiento por conmemorarse el 15 de abril el Día de la Marina de Guerra Dominicana hoy, Armada de República Dominicana. Mientras que  en representación de los estudiantes habló  Héctor Pérez Gómez de la Escuela Paraíso del Aprender y Vicepresidente del Club Niños Duartianos de Azua.

El emotivo acto patriótico concluyó con la llegada de las embarcaciones de la Armada de la República Dominicana, al Monumento de Tortuguero, rememorando ese día histórico del 15 de abril de 1844, donde los héroes de esa batalla desafiaron la bravura del mar para defender la dominicanidad, se consigna en una nota informativa.

Publicar un comentario

0 Comentarios