SANTO DOMINGO.-El expresidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), Teodoro Tejada, considera necesario que las causas del colapso del techo de la discoteca Jet Set, que ha dejado como saldo la muerte de al menos 231 personas y una gran cantidad de lesionadas, debe sean analizadas por ingenieros estructuralistas actualizados y patólogos .
El ingeniero Tejada, destaca que en el paÃs hay muy buenos patólogos de estructuras que deben ser integrados a la Comisión Oficial, designada para esos fines, ¨porque de lo que se trata es de un caso muy serio donde ya han perdido la vida 231 personas.
Refiere el experto, que el desplome del techo de la discoteca Jet Set la madrugada del martes 8 de abril de 2025, donde perdieron la vida 231 personas, hasta 14 de abril 2025, es un hecho que enluta a la sociedad dominicana y ha sido una lamentable noticia negativa de escala mundial.
Destaca el extitular del Codia, que el hecho ha sido tal, que el papa Francisco, este Domingo de Ramos, desde la Plaza San Pedro del Vaticano, pidió por las 226 vÃctimas de esta tragedia para que “Dios las acoja en su paz”.
¨Es importante señalar que la edificación fue diseñada para el uso de la sala de cine El Portal, en el Distrito Nacional y que, posteriormente se adaptó para el uso de las instalaciones de la Discoteca Jet Set, que funcionó por más de 30 años¨, añadió el ingeniero Tejada.
Explicó que pera el edifico del Cine El Portal, su techo fue diseñado con Vigas T, potenzadas calculado estructuralmente como losa de techo y no como entre piso.
¨Ninguna estructura falla abruptamente, antes produce avisos sucesivos, tales como pequeños desprendimientos de las partÃculas del hormigón, lo que se conoce como falla dulce, que al no ser tomadas en cuenta para sus respectivas correcciones, se produce el colapso de la misma, lo que se conoce como falla agria¨, argumentó.
El expresidente del colegio que aglutina a ingenieros, arquitectos y agrimensores, estima que las posibles causas que pudieron generar el desplome de este techo son por energÃa.
Precisó que la frecuencia produce energÃa, tales como la contaminación acústica con excesivo sonido de la música que ocasionan ruidos y estos a su vez vibraciones, sumado a las vibraciones derivadas de las personas en movimiento.
Explica el experto que estas vibraciones crean frecuencias, las cuales originan ondas, que son causantes de resonancia magnéticas, que originan fisuras del hormigón permitiendo filtraciones de agua, que corroen el acero, creando deflexiones de las vigas T, que con las sobre carga del techo, producen explosión.
El 10 de abril 2025, el gobierno dispuso la conformación de equipo de expertos nacionales e internacionales para hacer los estudios técnicos que determinen las causas del desplome del techo del Jet Set; la misma será coordinada por la Oficina Nacional de Evaluación SÃsmica de Infraestructura y Edificaciones (ONESVIE).
Al respecto, el ingeniero Teodoro Tejada, consideró oportuno aclararle al director de Onesvie, ingeniero Leonardo Reyes Madera , que sin antes hacer una Auditoria Forense con los escombros de los materiales de la explosión del Jet Set, es inadecuado realizar lo que él pretende sobre lo expresado a la prensa de que “un equipo de la comisión va trabajando con las piezas, para luego reproducir el edificio como estaba, hacer un modelo igual para posteriormente ponerle toda la carga que tenÃa el techo”. Esto debido a que las cargas que tenÃa el techo serÃan hipotéticas y no se basarÃan en datos reales, ¨ No inventemos ¨.
Las consideraciones del extitular del Codia, fueron externadas en un artÃculo de su autorÃa publicado en la edición de este lunes 14 de abril del año 2025, en el periódico El DÃa, titulado : ¨El colapso del techo de discoteca Jet Set ¨.
0 Comentarios