-Sostiene que resolver desafĂos de la movilidad requiere implementaciĂ³n rigurosa y sostenida para alcanzar los objetivos planteados y genere un impacto positivo
Santo Domingo, RepĂºblica Dominicana — La AsociaciĂ³n de Concesionarios de Fabricantes de VehĂculos (ACOFAVE) valorĂ³ que desde el Estado se haya articulado un plan estructurado para atender el complejo problema del trĂ¡nsito en el Gran Santo Domingo, una situaciĂ³n que durante años ha impactado negativamente la calidad de vida de los ciudadanos, la productividad y la seguridad vial.
El Plan Integral de GestiĂ³n del TrĂ¡nsito, presentado por el Gabinete de Transporte, en coordinaciĂ³n con la Presidencia de la RepĂºblica y el Instituto Nacional de TrĂ¡nsito y Transporte Terrestre (INTRANT), contempla una hoja de ruta en cuatro fases que busca reducir la congestiĂ³n, mejorar la circulaciĂ³n, optimizar el espacio pĂºblico y fortalecer el control vial, a travĂ©s de acciones normativas, operativas y tecnolĂ³gicas.
“Desde ACOFAVE auguramos que este plan alcance los objetivos planteados y que, con una implementaciĂ³n rigurosa, sostenida y coordinada, pueda contribuir a resolver de manera definitiva los desafĂos estructurales que afectan la movilidad en la capital y su zona metropolitana”, dijo Yris GonzĂ¡lez, directora ejecutiva.
La asociaciĂ³n reiterĂ³ ademĂ¡s que resolver el problema del trĂ¡nsito requiere de planes bien estructurados, con acciones bien definidas y con responsables claros, y de un compromiso transversal de las instituciones involucradas para la implementaciĂ³n efectiva de las medidas anunciadas, asĂ como el seguimiento continuo de sus resultados.
Asimismo, ACOFAVE mantiene su disposiciĂ³n de continuar aportando, desde su rol tĂ©cnico y consultivo, al desarrollo de soluciones integrales que fortalezcan la seguridad vial, la modernizaciĂ³n del parque vehicular y la movilidad sostenible en la RepĂºblica Dominicana.
0 Comentarios