Alumnos del municipio Pedro Brand presentan ideas innovadoras para mejorar trĂ¡nsito vehicular

Pedro Brand, provincia Santo Domingo.-Cruces escolares mĂ¡s seguros, campañas comunitarias contra el uso del celular al conducir, propuestas para zonas de reducciĂ³n de velocidad en las cercanĂ­as de escuelas y diseños de señalizaciĂ³n adaptada para personas con discapacidad visual , son algunas de las innovaciones mostradas por estudiantes de este municipio en la presentaciĂ³n de propuestas del innovador programa “Juventud en TrĂ¡nsito”.

Este programa, auspiciado por Santo Domingo Motors y Motor CrĂ©dito, con el apoyo del Instituto Nacional de TrĂ¡nsito y Transporte Terrestre (Intrant), y la empresa Entrena, impactĂ³ a mĂ¡s de mil alumnos y capacitĂ³ a 35 docentes con un enfoque pedagĂ³gico moderno, lĂºdico y participativo con una inversiĂ³n de cerca de 5 millones de pesos.

Se detalla en una nota informativa, que los jĂ³venes recibieron mĂ¡s de 60 horas de formaciĂ³n, entre clases teĂ³ricas, talleres prĂ¡cticos, actividades de voluntariado y en total 52 estudiantes de 10 centros educativos del municipio expusieron proyectos diseñados y ejecutados evaluados por ellos mismos como parte de su formaciĂ³n como multiplicadores.

En la actividad, efectuada en el Liceo Experimental Mercedes LĂ³pez, quedĂ³ demostrado que la transformaciĂ³n vial no necesita esperar grandes obras de infraestructura, que puede empezar con ideas jĂ³venes, voluntades firmes y educaciĂ³n con propĂ³sito, en palabras de uno de los participantes: “Nos dimos cuenta de que el trĂ¡nsito no es solo un tema de normas, sino de humanidad”.

“Estas iniciativas no solo evidencian una profunda comprensiĂ³n de los problemas de seguridad vial en sus comunidades, sino tambiĂ©n una asombrosa capacidad de liderazgo, creatividad y compromiso social”, resaltĂ³ Alexis Anselin, miembro del consejo de directores de Motor CrĂ©dito.

Mientras que AnĂ­bal RodrĂ­guez, presidente de Santo Domingo Motors, valorĂ³ la jornada como un hito en la construcciĂ³n de una nueva cultura vial. “Hoy celebramos que sĂ­ es posible cambiar la estadĂ­stica. Que sĂ­ es posible conducirnos, literal y simbĂ³licamente, hacia un paĂ­s mĂ¡s seguro”, manifestĂ³.

De su lado,  Milton Morrison, director ejecutivo del Intrant, resaltĂ³ que lo vivido ese dĂ­a no era el cierre de una capacitaciĂ³n, sino el inicio de una transformaciĂ³n comunitaria: “Estos jĂ³venes no vinieron a aprender por aprender, vinieron a prepararse para servir, para enseñar, para multiplicar”.

Anselin recalcĂ³ que la movilidad responsable no depende solo de leyes o semĂ¡foros, sino de una ciudadanĂ­a educada y empĂ¡tica. “El compromiso que ustedes asumen hoy, jĂ³venes, puede salvar vidas”.

La estrategia educativa del programa se basĂ³ en el aprendizaje acelerado, integrando dinĂ¡micas prĂ¡cticas y emocionales que permiten una mejor asimilaciĂ³n del contenido. AsĂ­, los estudiantes no solo aprendieron, sino que enseñaron a sus padres y comunidades, convirtiĂ©ndose en autĂ©nticos agentes de cambio.

La comunidad educativa, padres y autoridades locales han manifestado su respaldo absoluto a la iniciativa, al notar cambios concretos en la conducta de los estudiantes: mayor conciencia peatonal, respeto por las señales y participaciĂ³n activa en temas de seguridad vial.

AdemĂ¡s del trabajo estudiantil, el componente de formaciĂ³n docente jugĂ³ un papel crucial. Los 35 maestros capacitados recibieron 50 horas de instrucciĂ³n especializada, con herramientas pedagĂ³gicas aplicables mĂ¡s allĂ¡ del tema vial, lo que augura un efecto multiplicador de largo plazo.

Entre los logros mĂ¡s destacados figuran la creaciĂ³n de una red de lĂ­deres juveniles en trĂ¡nsito, la apropiaciĂ³n comunitaria de los mensajes del programa y una hoja de ruta concreta para replicar el modelo en otras regiones del paĂ­s.

“Un semĂ¡foro puede salvar una vida, pero un joven consciente puede salvar muchas mĂ¡s”, expresĂ³ una madre al tĂ©rmino de la actividad , agregando que  si el futuro de la seguridad vial dominicana depende de estos jĂ³venes, podemos decir que va en la direcciĂ³n correcta ¨.

Publicar un comentario

0 Comentarios