Extitular del Codia urge al Presidente Abinader resolver paralización construcción y reparación de cientos de planteles escolares


-El ingeniero Teodoro Tejada, asegura que hay cientos de escuelas paralizadas a nivel nacional con más del 80 de terminación otra gran cantidad deterioradas con gran deterioro progresivo que pone en peligro la integridad física de los estudiantes.

 SANTO DOMINGO.-Teodoro Tejada, extitular del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y agrimensores (Codia), urgió al presidente Luis Abinader, intervenir en lo que considera grave problema que representa la paralización de cientos de planteles escolares en proceso de construcción.

Al mismo tiempo el profesional de la ingeniería y gremialista, que el deterioro de muchas de esas infraestructuras en proceso de reparaciones, pone en peligro la integridad de los estudiantes.

Lamenta que por la falta del denominado Código del Sistema Nacional de Inversión Públicas( SNIP), se dificulte la construcción de nuevas escuelas.

¨Urge , el Presidente Luis Abinader , intervenga en el grave problema de paralización de cientos de planteles escolares con deterioros progresivos que  pone en peligro la vida de los estudiantes; y la construcción de nuevas escuelas , por falta del Código SNIP.

 La denuncia del ingeniero Teejada, fue publicada en su cuenta de X,  antiguo Twitter , en la que cuestionó el manejo que el Viceministerio de Planificación del Ministerio de Educación (MINERD) y el MEPYD, están dando a la problemática.

Aseguró que ciento de obras escolares fueron dejadas fuera del presupuesto del Estado este año 2025 y sin Código SNIP, por haber agotado el monto contratado, en alegada violación a las leyes 118-21 y 83-24.

Consideró inaceptable, dejar en estado de abandono esos planteles con el gran defícit de aulas que existe en el país, así como el gran problema económico que le causa a los contratistas que, están viviendo ¨una pesadilla ¨, sin poder cobrar sus cubicaciones, por lo que tilda de abusivo.

Entiende el expresidente del Codia, que el Presidente Abinader, debería declarar de emergencia nacional, por el gran déficit de aulas y el avanzado deterioro, las reparaciones , deconstrucción, mantenimiento y terminación de planteles escolares.

El ingeniero Tejada, considera además, necesario resolver la falta del Código SNIP y de programación en el presupuesto 2025, por una falta de planificación ¨burda ¨ del viceministerio del MINERD, en detrimento de la infraestructura escolar, al dejar a cientos de planteles escolares en condición incierta.

Lamentó que dicha dependencia y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo dejaron fuera del presupuesto nacional  todas las obras que agotaron su presupuesto de contratación más el adicional de 25% violación a la ley 118-21 enviada al Poder Ejecutivo por el Presidente Abinader pare resolver el nudo legal, principalmente de las escuelas públicas del Programa Nacional de Edificaciones Escolares y la modificación de esta ley que perimió el 31 de diciembre del 2024 con la ley 83-24 que modifica en varios de sus artículos la ley 118-21 hasta finales de 2027.

Según Tejada, esos funcionarios han dejado en un vacío en detrimento a que el Estado ha invertido una cantidad de miles de millones en las citadas obras escolares , las cuales ahora están en un letargo porque el Ministerio de Economía y Dirección de Infraestructura Escolar han generado un gran problema al estudiantado porque el país tiene un déficit de más de 3 mil aulas .

El pasado presidente del Codia cuestionó el que obras que tienen hasta un 90% de terminadas se salgan del presupuesto y no se les pueda pagar a los ejecutores de esas obras en el 2025 .

No obstante, dijo que las actuales autoridades están coordinando un listado para enviar al MPI , pero eso no garantiza que ese problemática se pueda resolver si el Presidente Luis Abinader no resuelve el problema e interviene directamente.

¨Hemos visto que toda la prensa nacional , juntas de vecinos , asociaciones de profesores se hacen eco de ese problema , mientras el Presidente Abinader, no dice nada  ni el ministro de Educación sobre eso ; entonces , es necesario que el mandatario intervenga urgentemente para que las citadas obras sean incluidas y coordinadas en el presupuesto nacional de este año 2025 ¨, manifestó.

Recordó que el anterior titular de la Dirección de Edificaciones Escolares Escolares del MINERD, ingeniero Fernando Taveras había solicitado 26 mil millones en la primera etapa del Presupuesto Nacional, para resolver el problema de cientos de escuelas paralizadas y otras que requieren de mantenimiento de obras deterioradas , la construcción de Politécnicos que el actual gobierno ha tenido a bien hacerlo. Dicha partida , luego fue bajada a 19 mil millones por el director de Presupuesto, José Rijo.

Las declaraciones del expresidente del Codia, se producen luego que en su edición del pasado miércoles, el periódico Listín Diario, publicó un reportaje titulado ¨La ciudad educativa sufre deterioro en San Francisco de Macoris, en el que presenta las críticas condiciones de los educadores que deben imopartir docencia.

El trabajo de investigación cita diversos planteles del municipio cabecera de la provincia Duarte, que según el diario debe mover a las autoridades de Educación  , a la ejecución de un plan de soluciones urgentes.





Publicar un comentario

0 Comentarios