SANTO DOMINGO.-La República Dominicana se ha convertido desde este lunes en centro estratégico de la seguridad pública en las Américas, al inaugurar el III Curso Presencial de la Red Interamericana de Desarrollo y Profesionalización Policial (REDPPOL-OEA), en el Club de Oficiales de la Policía Nacional.
Este curso, que se extenderá hasta el 18 de julio, reúne a 62 oficiales de policía procedentes de 28 países, quienes participarán en una intensa agenda de formación académica y práctica con el objetivo de fortalecer la seguridad regional, bajo los estándares de cooperación establecidos por la @oea_oficial.
La mesa de honor estuvo encabezada por la ministra de Interior, Faride Raful, el ministro de Defensa teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre; el director general de la mayor Rafael A. Guzmán Peralta, el secretario general de Seguridad Multidimensional de la OEA, Iván C. Marques; y el presidente del Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad de São Paulo (Brasil), Pedro Dallari.
Durante su intervención, la ministra de Interior, Faride Raful valoró esta iniciativa como una expresión concreta del compromiso asumido por el país ante la Organización de los Estados Americanos, en su rol de anfitrión de la Octava Reunión de Ministros en Materia de Seguridad Pública de las Américas (MISPA VIII), a celebrarse próximamente.
“Una mejor República Dominicana implica una mejor Policía Nacional, con agentes más preparados”, afirmó, al tiempo que resaltó la reducción sostenida en la tasa de homicidios, que pasó de 13.1 en 2022 a 8.3 al corte de junio de este 2025, lo que equivale a 191 homicidios menos en comparación con 2023.
Indicó que la transformación policial es también una transformación del país, participativa y basada en el involucramiento activo de los propios agentes y de la ciudadanía.
0 Comentarios