García Fermín resalta la generación de conocimientos científicos para la solución problemas globales ante un mundo en constantes cambios y desafíos

-El funcionario hizo el planteamiento en el marco de la inauguración XX Congreso Internacional de Investigación Científica (XXCI2025), el cual tiene como sede la Universidad Organización y Método (O&M). 

-En el evento, que concluirá el domingo, participan científicos nacionales y especialistas de más de 20 paises.

 SANTO DOMINGO,RD. - El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, doctor Franklin García Fermín, dijo, al dejar inaugurado el XX Congreso Internacional de Investigación Científica (XXCIC2025) que, en un mundo marcado por cambios y desafíos más complejos, la generación de conocimientos rigurosos, éticos, y contextualizados, resulta imprescindible para ofrecer respuestas efectivas y duraderas a los problemas globales. 

El XX2025 Congreso Internacional de Investigación Científica es organizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) y la universidad Organización y Método (O&M).

En cuyas instalaciones se desarrollará el evento hasta el próximo domingo 20 de este mes. En la jornada participan nacionales e internacionales científicos de más de 20 países. 

Al enviar un mensaje, a través de una videoconferencia desde la República Popular China, donde se encuentra en una misión oficial, García Fermín aseguró que las Instituciones de Educación Superior (IES) juegan un papel protagónico en la generación de conocimientos.

Subrayó que las IES integran la investigación, como una función esencial junta la docencia, a la vinculación con la sociedad. 

“A través de la investigación científica, tecnología, humanística y social, se crea soluciones que fortalecen las capacidades nacionales”, dijo que las herramientas son fundamentales para la creación de políticas públicas. 

De su lado, el viceministro de Ciencia y Tecnología del MESCyT), Genaro Rodríguez MartÍnez, destacó el rol que ha venido desempeñado ese organismo para la celebración del Congreso cada año.

Reveló que por decisión del presidente Luis Abinader, el ministro García Fermín dispuso, a través del Fondo Nacional de Investigación e Innovación, incremento de RD$2,500 millones, hasta el 2025, en comparación al  2019, que era de mil 500 millones de pesos. 

Añadió que esas cifras representan un aumento de 66.6 % en la asignación presupuestaria de ese programa. Mientras, que el rector de la O&M, licenciado José Rafael Abinader, dijo que los avances y conocimientos científicos deben ir dirigidos a garantizar el bienestar de la sociedad.

Publicar un comentario

0 Comentarios