MADRID, 24 abril (EFE).- El presidente de Ecuador,
Rafael Correa, arremetió este jueves contra la ley de las hipotecas en España y
el sector bancario en una visita a Madrid en la que pidió al Gobierno
español su apoyo para que la UE exima a los ecuatorianos de visados para
cortas estancia.
Con traje oscuro y una camisa típica ecuatoriana,
Correa compareció hoy ante varios miles de ecuatorianos en el estadio
del Palacio de Vistalegre de Madrid, a los que agradeció una vez más su
contribución a sacar a Ecuador de la crisis con el envío de sus remesas.
Al hacer alusión a los emigrantes ecuatorianos
víctimas de la crisis económica en España, declaró que se da la
situación de que la gente sin casa que necesita casas y los bancos que
no las necesitan están "repletos de casas" fruto de los desahucios por
impago de hipotecas, que en el caso español implica además el
mantenimiento de la deuda, lo que calificó de "economía del absurdo".
Tras denunciar el "dominio del capital financiero"
dijo que es "intolerable" que las familias se queden sin casa y con la
deuda al afirmar que "aquí todo el riesgo lo están haciendo recaer sobre
el ciudadano (...) eso hay que denunciarlo"
El Gobierno de Ecuador "estamos luchando para
revertir esta situación" que afecta en España a los ecuatorianos, afirmó
al señalar que con "el apoyo de nuestros abogados y la embajada" se ha
conseguido en algunos casos que los bancos aceptaran la dación en pago.
Antes de Correa tomó la palabra su ministro de
Relaciones Exteriores, Ricardo Patiño, quien dijo que el Gobierno
ecuatoriano está estudiando "acciones legales" por el "daño gravísimo"
provocado por los bancos, a los que culpó de la crisis en España.
Correa agradeció el recibimiento que le dio hoy el
rey Juan Carlos, de quien dijo que "me alegro mucho que se encuentra en
buena salud".
Sobre su reunión, también hoy, con el presidente
del Gobierno español, Mariano Rajoy, Correa dijo que conversaron sobre
varios asuntos y en especial sobre "las visas", asunto para el que
solicitó apoyo y poder conseguir, como Colombia y Perú, una exención de
visados para los ecuatorianos en visitas cortas.
"Encontramos apertura del presidente Rajoy y mucho
cariño", dijo Correa, quien terminó el acto cantando y bailando con
algunos de sus ministros y el popular cantante ecuatoriano Jaime Enrique
Aymara en el escenario del Palacio de Vistalegre de Madrid.
Ecuador rechaza informe de CIDH y pide que rectifique versión sobre el país
Quito, 24 abr (EFE).- El Gobierno de Ecuador
rechazó este jueves el informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
(CIDH) sobre supuestas "restricciones" a la libertad de expresión en el
país, por lo que presentará una petición para que el organismo
rectifique esa versión.
La CIDH, en su informe, expresó su inquietud por
las supuestas "graves restricciones" a la libertad de expresión,
derivadas de la Ley Orgánica de Comunicación sancionada por el
presidente ecuatoriano, Rafael Correa.
Asimismo, afirma que el "Gobierno de Ecuador ha
continuado la práctica de utilizar los medios públicos para estigmatizar
de manera sistemática a organizaciones no gubernamentales, defensores
de derechos humanos y periodistas que han opinado o informado en forma
crítica respecto a actuaciones estatales".
0 Comentarios