Verón, Punta Cana. – La reconocida periodista venezolana Elianta Quintero, radicada en República Dominicana, visitó recientemente la sede del Sistema Punta Cana, donde pudo conocer de cerca el trabajo formativo y artístico que realiza esta organización sin fines de lucro, en beneficio de casi 200 niños y niñas de la región Este del país.
Durante su recorrido por las instalaciones, Quintero fue testigo del impacto que tiene la práctica musical en el desarrollo personal y social de los participantes, así como del compromiso de los docentes y del equipo que conforma esta iniciativa, basada en el modelo pedagógico creado en 1975 por el maestro José Antonio Abreu en Venezuela.
Acompañada por Gloria Pinto, Gerente de Gestión de la Fundación Red Air —entidad que recientemente apoyó el viaje de estudiantes del Sistema Punta Cana a Caracas para formarse en el Centro de Acción Social por la Música—, Quintero expresó su reconocimiento a la labor educativa y cultural que se lleva a cabo en esta sede.
La periodista fue recibida por la directora ejecutiva del Sistema Punta Cana, Romina Aschpurwis, junto al vicepresidente Efraín Lara, el director de la Orquesta Omar Suniaga, el director del Coro Manuel Marcano, la coordinadora del programa de iniciación musical Kalani Paredes y la directora de comunicaciones y relaciones públicas Ceinett Sánchez, entre otros colaboradores.
El encuentro incluyó un espacio de diálogo en el que se abordaron posibles oportunidades de crecimiento y proyección del programa en la región. Como parte de la visita, los presentes disfrutaron de una muestra musical a cargo de más de 100 niños en escena, con un repertorio que incluyó la Danza Rusa Trepak de Tchaikovsky, el “Merengue del Primero” de Carlos Medrano y el Ave María (Ángelus Domini) de Franz Biebl a ocho voces, en una muestra conjunta interpretada por los coros Infantil y Sinfónico.
El Sistema Punta Cana forma parte de un movimiento internacional que promueve la práctica orquestal y coral como vía para la inclusión social y el desarrollo integral de la niñez y la juventud. Su misión va más allá del ámbito artístico, contribuyendo también a la formación de ciudadanos comprometidos con su entorno y con el fortalecimiento de la cultura local.
0 Comentarios