Denuncian cancelaciones de periodistas en medios de comunicación dominicanos por crisis del coronavirus

REPÚBLICA DOMINICANA.-El Movimiento Periodístico Convergencia, expresó preocupación por las cancelaciones de empleados que se estÔn realizando en los medios de comunicación dominicanos como consecuencia de la crisis generada por la pandemia de coronavirus.

Mediante un documento, la entidad, afirma que recientemente fueron cancelados del periódico Diario Libre, de la empresa Omnimedia, los periodistas Lisania Batista y Eli Heiliger, el infografista Ramón Sandoval y el editor de fotografías Francesco Spotorno, entre otros.

Destaca ademĆ”s , que “los periódicos impresos se han visto obligados a reducir el nĆŗmero de pĆ”ginas y sus tiradas, por la caĆ­da de la publicidad al unĆ­sono con la reducción de las actividades económicas en medio de la pandemia”.

“TambiĆ©n, se han producido despidos en canales de televisión, radioemisoras y otros medios de comunicación, debido a la profundización de la crisis económica que ha provocado la cuarentena en esta industria de servicios”, dice la entidad en su documento, que firman Luis GarcĆ­a y David Cordero, coordinador general y coordinador de prensa, respectivamente.

Otras alternativas                 

La entidad advierte, no obstante, que el despido de personal no es la mejor solución para resolver los problemas de las empresas de comunicación  y destaca que “esos compaƱeros periodistas, fotógrafos, camarógrafos y tĆ©cnicos del Ć”rea de la comunicación, entre otros  que han sido cancelados,  son padres de familia con mĆŗltiples compromisos”.

El Movimiento PeriodĆ­stico Convergencia pide que cesen las cancelaciones y se busquen alternativas por otras vĆ­as.  Plantea la necesidad de que el Gobierno incluya a los periodistas en los programas de ayuda social que se implementan por causa de la parĆ”lisis económica fruto de la pandemia del coronavirus.

Advertencia de Franjul

El pasado fin de semana Miguel Franjul, director del ListĆ­n Diario, el periódico  mĆ”s antiguo de la RepĆŗblica Dominicana (130 aƱos), advirtió que por culpa del coronavirus “es previsible que la prensa impresa tradicional deje de ser lo que antes era”.

“Puede resultar duro o pesimista decirlo, pero tras los violentos descalabros de los paradigmas modernos por culpa de la pandemia del Coronavirus es previsible que la prensa impresa tradicional deje de ser lo que antes era”, seƱaló el reconocido comunicador en un artĆ­culo periodĆ­stico.

Publicar un comentario

0 Comentarios