FJT valora comportamiento y veedurĂ­a del PNUD a instituciones en proceso compras y contrataciones

SANTO DOMINGO.-La FundaciĂ³n Justicia y Transparencia (FJT), valorĂ³ de positivo, el acompañamiento, la veedurĂ­a y la asistencia tĂ©cnica, que el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), viene dando en la RepĂºblica Dominicana a diversas instituciones pĂºblicas, entre las que se destacan los ministerios, Administrativo de la presidencia, el de Turismo e Interior y PolicĂ­a, el Ayuntamiento del Distrito Nacional y los Tribunales Superior Electoral y Constitucional.

El presidente de Justicia y Transparencia, Trajano Potentini, recordĂ³ que el PNUD, es uno de los organismos internacionales del sistema de naciones unidas, que hoy dĂ­a goza de mayor prestigio en toda la esfera internacional, con una larga tradiciĂ³n y experiencia en procesos de licitaciones y buenas prĂ¡cticas administrativas e institucionales, labor en la que asisten a paĂ­ses como, PerĂº, Honduras, MĂ©xico, Chile, Argentina, Ecuador, Costa Rica, HaitĂ­, Colombia, Paraguay, Venezuela, PanamĂ¡, El Salvador, Jamaica y RepĂºblica Dominicana, por citar algunos.

La entidad cĂ­vica lamentĂ³ la aparente confusiĂ³n, con la participaciĂ³n del PNUD en el apoyo tĂ©cnico y acompañamiento de los departamentos de las instituciones pĂºblicas, con raras excepciones (Tribunal Constitucional y Electoral), el resto de las instituciones tienen sus unidades de compras y contrataciones, en plena vigencia y operatividad; y aun con el concurso y asistencia del PNUD, rigen y orientan sus procesos a partir de los dictados de la Ley No.340-06, mĂ¡xime que el cumplimiento de la referida ley, constituye una obligaciĂ³n internacional, derivada fundamentalmente del Tratado de Libre Comercio Dr-Cafta, que la hizo mandataria para los paĂ­ses miembros.

Potentini considerĂ³ como oportuna las explicaciones, que sobre el particular diera recientemente el Ă³rgano rector de las compras pĂºblicas, vĂ­a su Director General, Carlos Pimentel, al establecer que los procesos de compras y contrataciones, segĂºn la Ley, deben ser llevados a cabo por las unidades operativas de los organismos contratantes, condiciĂ³n que en modo alguno se altera con la participaciĂ³n del PNUD, mĂ¡s bien se trata de un doble reforzamiento para dar mayor garantĂ­a de transparencia.

Publicar un comentario

0 Comentarios