REPÚBLICA DOMINICANA.-La DefensorÃa de los Derechos Humanos de los Inmigrantes (DEDEDIN) pidió hoy al Gobierno que preside Luis Abinader crear, en coordinación con las embajadas, un "fondo especial económico" para dar asistencia a los inmigrantes, que según estadÃsticas podrÃan ascender al millón de personas.
Explicó la entidad que el Gobierno puede iniciar este fondo económico con un aporte de RD$50 millones, la Unión Europea y la embajada de los Estados Unidos realizar aportes considerables en vista de que representan las economÃas de mayor crecimiento en el mundo.
DEDEDIN, que preside José A. Thomas, consideró que diciembre es el mes indicado para la creación de ese fondo especial cuyos recursos serÃan administrados por un patronato dirigido por el Gobierno dominicano, la embajada de los Estados Unidos y la Unión Europea.
"La finalidad es que los inmigrantes, principalmente de HaitÃ, Venezuela y Centroamérica no queden desamparados ante situaciones de emergencia, como está ocurriendo en la actualidad con el Covid19 que ha provocado miles de desempleos en esta nación", dijo la entidad.
"Miles de inmigrantes que residen en República Dominicana excluidos de los programas sociales que desarrolla el Gobierno, atraviesan una situación de calidad porque no tienen donde recurrir en procura de alimentos, medicinas y recursos económicos, ya que los trabajos informales a los que se dedicaban están paralizados", puntualizó DEDEDIN.
La DefensorÃa de los Derechos Humanos de los Inmigrantes (DEDEDIN) dijo esperar que esta iniciativa sea considerada por el presidente Luis Abinader como una solución humanitaria a los problemas de los inmigrantes que han elegido a este paÃs como su segunda Patria. "La situación de los inmigrantes es tan difÃcil que no disponen de seguro médico y ni siquiera pueden aperturar cuentas bancarias".
0 Comentarios