NUEVA YORK.-El periodista Adalberto DomÃnguez, quien recibió el Premio Acroarte al Mérito PeriodÃstico 2020 de la Asociación de Cronistas de Arte, se lo dedicó a los periodistas que han fallecido durante la pandemia de Covid-19 y a quienes han investigado sobre su origen, causa y consecuencia.
El comunicador que en junio pasado cumplió 50 años ejerciendo la profesión dijo que muchos periodistas y locutores han contraÃdo el Coronavirus sin que hayan sobrevivido, llenando de luto no sólo a medios de comunicación, sino también al mundo del espectáculo y el entretenimiento, ya que igualmente han muerto destacadas celebridades de la música y el cine.
“Lamentablemente la Prensa está de luto por el fallecimiento de periodistas y comunicadores a causa del Covid-19 y en esa misma difÃcil situación se encuentran todos los sectores que intervienen en el mundo del espectáculo y el entretenimiento en general y a ellos les dedico esta presea”, expresó.
Agradeció al Comité Ejecutivo de la Asociación de Cronistas de Arte presidido por Alexis Beltré y su filial en Nueva York, presidida por Lissette MontolÃo, el escogerlo para la premiación y dijo que “este Premio Acroarte 220 al Mérito PeriodÃstico lo recibo con mucha honra y orgullo por provenir del sector profesional al que pertenezco y me estimula a continuar poniendo el periodismo al servicio de los intereses más nobles de la sociedad”.
Asimismo exhortó a sus colegas de Acroarte y comunicadores a preservar los principios éticos al momento de recoger y procesar los elementos que tipifican la noticia que dimensionan el arte y la cultura simbolizados en la música, el cine, Etc.
“Siempre debemos preservar la objetividad y la verdad para contribuir con la justicia, el fortalecimiento de la democracia, la buena convivencia social y la paz entre los seres humanos”, puntualizó DomÃnguez, quien fue seleccionado para la premiación por la filial de Acroarte en Nueva York, de la que fue presidente en el perÃodo 2017-2019, cuando celebró el 25 aniversario de su fundación con un banquete de gala bailable, creó un periódico vocero de la institución y una revista de 86 páginas.
El miembro del Comité Ejecutivo de Acroarte, José Nova, leyó una breve biografÃa del veterano periodista residente en Nueva York hace 30 años y resaltó sus cualidades profesionales y personales, recibiendo reconocimiento de instituciones de Nueva York y de su paÃs que han valorado en su justa dimensión su labor al servicio de la sociedad.
DomÃnguez fue ganador del certamen internacional literario sobre el tema “Misión del Periodista”, en 1982, auspiciado por la Fundación Givré, de Argentina y junto a Leo Hernández y Manuel DÃaz representó el paÃs en el Primer Congreso por un Nuevo Orden Informativo Mundial en Venezuela en 1981.
Nació en la ciudad de Santiago, se inició en 1970 y en 1974 estudió periodismo en la Escuela Intercambio Cultural, de México; es egresado de la Universidad UTESA, en la cual fue profesor tutelar; ha realizado cursos sobre economÃa, polÃtica, teologÃa, Derecho Constitucional y otros vinculados a las comunicaciones, en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, y participado en talleres de actualización en el prestigioso diario New York Times, cursó dos semestres de Administración de Empresa en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.
Ha laborado en medios de comunicación radiales, escritos y televisivos, entre ellos Información, del cual fue editor polÃtico, La Situación Mundial; La Información, El Sol, El Nacional, Hoy, Rahintel y 7 Cibao, y en Nueva York representó “Noticias 1380” de 24 horas de noticias en el Norte de Manhattan. En la religión, es del Grupo de Orientación Apostólica y de Aspirantes a Sacerdotes en el Seminario de Licey, Santiago. Ha sido editor de periódicos y revistas y productor de televisión.
0 Comentarios