SANTO DOMINGO, RD.-El ex presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arqueitectos y Agrimensores (Codia), destacó la importancia que reviste el inicio de los trabajos de construcción de la carretera Rancho Arriba-Nizao-Sabana Larga, dispuesto el pasado sábado por el presidente Luis Abinader , a través del ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.
El profesional de la construcción y gremialista, felicitó al primer mandatario y al titular de Obras Públicas, ingeniero Deligne Ascención, por continuar ejecutando el programa de conectividad vial en procura de impulsar el desarrollo económico-social de poblaciones de distintas poblaciones y regiones del país.
¨Felicitamos al presidente Luis Abinader por asumir su responsabilidad como gobernante de buscar alternativas idóneas y transparente para dar continuidad a este tramo Rancho Arriba-Nizao que, viene a completar la infraestructura que, une al Cibao con el Sur, la Carretera Cruce de Ocoa-San José de Ocoa-Sabana Alta-Nizao-Rancho Arriba-Juan Adrián-Piedra Blanca¨, enfatizó Tejeda.
Considera que dicha obra de infraestructura es la alternativa más idónea e importante para unir la región del Cibao y la Región sur, la llamada carretera Cibao-Sur.
El pasado sábado, el Presidente Abinader, también dio el primer picazo en esta provincia de San José de Ocoa, para las construcciones de otras obras por un monto superior a los 4,000 millones de pesos, entre esta los trabajos de adecuación de 3.2 kmtrs del rio Nizao y la construcción de muros de gaviones y ampliación de colchonetas, obra que se ejecuta a través del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), cuyo monto estimado de inicio es de 133 millones 565 mil pesos.
¨Con esta canalización del rio Nizao, se resolverá un gran problema, siendo esta obra de gran importancia, debido a que, el cauce del rio Nizao, en el municipio de Rancho Arriba, está saturado de agregados, por la degradación de los suelos en la cuenca alta, produciendo el arrastre de estos en las grandes avenidas de lluvias, afectando seriamente el tránsito de la carretera en su tramo Rancho Arriba-Nizao¨, comentó el pasado presidente del Codia.
Refirió que la pretensión de construir la carretera Cibao-Sur desde San Juan- San José de Ocoa-Santiago de los Caballeros, es una utopía que, por demás constituiría un crimen al medio ambiente y no hay forma de hacer un estudio de impacto ambiental, serio y honesto que, de positivo y pueda ser aprobado.
Recordó que la carretera Cruce de Ocoa-San José de Ocoa-Sabana Alta-Nizao-Rancho Arriba-Juan Adrián-Piedra Blanca, estaba a cargo de la empresa constructora brasileña Odebrecht la cual, al momento de ser involucrada en enero 2017, en el pago de soborno por US$92 millones de dólares, el tramo comprendido entre Rancho Arriba-Nizao, no se había concluido.
¨Habían pasado 8 años y los munícipes y productores han pasado lo peor al transitar esta infernal vía de comunicación de 12 kilómetros, sin que los gobiernos asumieran su compromiso y finalizar un proyecto de tantas necesidades para este país¨, refirió el experto en construcción de obras de infraestructuras.
Resaltó que dicha es zona altamente productiva, por citar un ejemplo más 50 % de los invernaderos que tiene el país, están ubicados en Rancho Arriba, pero los productores agrícolas de Rancho Arriba, Juan Adrián, Sabana Larga y Nizao, tiene serias dificultades para trasladar sus producciones.
¨Por tanto, esta obra contribuirá facilitando a los productores transportar sus productos agrícolas sin dificultad, aumentando su rentabilidad y beneficios económicos que, contribuyen fehacientemente a la creación de mayor cantidad de empleo, contribuyendo a la disminución de la pobreza¨, concluyó.
Apunte: Las valoraciones sobre la política de conectividad vial que implementa el gobierno central, a través del ministerio de Obras Públicas, están contenidas en un artículo que el ingeniero Teodoro Tejada, publicó en la edición de este lunes 31 de octubre en el periódico El Día titulado : Obras Públicas y la construcción carretera Rancho Arriba-Nizado¨.
0 Comentarios