Miles de voluntarios Defensa Civil brindaron asistencia y llevaron mensajes inclusivos de prevención en Navidad


Santo Domingo.- Durante la primera fase del operativo “Conciencia por la Vida Navidad 2022-2023” miles de voluntarios de la Defensa Civil entregaron sus corazones y brindaron asistencia adecuada a parte de los ciudadanos y ciudadanas que circularon por las diferentes carreteras y avenidas del paĆ­s. 

El director ejecutivo de la institución, Juan Salas, informó que, durante el fin de semana de Navidad, el personal naranja brindó varias asistencias, la mayorĆ­a por accidentes de trĆ”nsito e intoxicación alcohólica. Indicó que el personal se mantuvo firme durante estos tres dĆ­as de operativo, con los bandereos preventivos en mĆ”s de 385 puestos de socorro distribuidos a nivel nacional y otros lugares estratĆ©gicos. 

Comunicó ademĆ”s, que unos 40 tĆ©cnicos de la institución brindaron sus servicios voluntarios en el Hospital Dr. DarĆ­o Contreras, como primeros respondedores a las emergencias que llegaban a ese centro de salud. 

Tras el inicio de la jornada, Salas realizó un recorrido por algunos de los puntos donde estaba desplegado el voluntariado naranja, tales como los ubicados en el puente Juan Carlos (entre la Autopista Las AmĆ©ricas y la Avenida Charles de Gaulle), La Caleta, La Romana y La Cuchilla, San Cristóbal, donde felicitó a los “hĆ©roes naranja” por el gran trabajo realizado. 

“Valoramos el esfuerzo de estas mujeres y hombres, que, en cada temporada navideƱa, de Semana Santa, o cuando nos vemos amenazados por cualquier fenómeno adverso, sacrifican su tiempo y sus familias para cuidar a los demĆ”s ¡Eso es de personas valiosas!”, dijo el director Salas. 

Se recuerda que para este operativo la Defensa Civil desplegó un total de 8,151 miembros entre empleados y voluntarios, dentro de los que habĆ­a mĆ©dicos, paramĆ©dicos, brigadistas, especialistas en bĆŗsqueda y rescate, y tĆ©cnicos en extricación vehicular. 

También la institución incorporó el lenguaje de señas con voluntarios interpretes en diferentes puntos del país, durante los bandereos preventivos, tomando en cuenta de esa manera, a la comunidad sorda, que pudo tener acceso a información importante durante estas festividades.

Publicar un comentario

0 Comentarios