728x90


Ex presidente Codia valora anuncio Ministro Obras Públicas sobre cumplimiento requisitos técnicos de diseños sísmico en infraestructuras viales y edificaciones


SANTO DOMINGO, RD.-El ex presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), Teodoro Tejada, destacó la trascendencia que implica el anuncio del ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), ingeniero Deligne Ascención, de que la institución desarrolla acciones para velar por el cumplimiento de los requisitos técnicos de diseño anti sísmico de todas las estructuras viales .

Destacó que con la iniciativa, incluye establecimiento de los debidos controles en la construcción de edificaciones , la calidad de las mismas deben mejorar para hacer frente  a la ocurrencia de sismos de gran magnitud que en cualquier momento puede impactar.

El ingeniero Tejada, precisó que el titular de Obras Públicas ofreció las explicaciones, al participar como orador invitado en la apertura del ¨Primer Congreso Internacional Terremotos y Vulnerabilidad ¨del 22 al 24 de junio de 2023, realizado en Bávado, Punta Cana, provincia La Altagracia, auspiciado por el Codia, en cuyo evento fueron presentadas 15 conferencias magistales sobre suelos , estructuras sismos.resistentes y diagnóstico post-sismo, con exponentes del más alto nivel profesional de 7 países de Europa, Norteamérica, América Latina, El Caribe y República Dominicana.

En cuanto a la puesta  en marcha un plan de evaluación y aplicación de las medidas para el reforzamiento de los puentes, elevados, pasos a nivel y viaductos, para garantizan la comunicación terrestre vitales para las operaciones de emergencia, recuperación de la dinámica económica del país ante eventuales terremotos a nivel nacional, enumerado por el ingeniero Ascención, Tejada , lo considera interesante .

Recordó que el Ministerio de Obras Públicas y la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) firmaron un acuerdo el 8 de noviembre de 2022, para evaluar, mantener y arreglar puentes del territorio nacional.

El pasado presidente del Codia, refirió además, que el Reglamento para el Análisis y Diseño Sísmico de Estructuras, aprobado en Decreto No.201-11, el 24 de marzo del año 2011. En su artículo 1. Dice: OBJETIVO. El presente Reglamento establece los requerimientos mínimos que se deberán cumplir en el análisis y diseño sísmico de todas las estructuras que se erijan en el territorio nacional, para resistir los efectos de movimientos sísmicos, de tal forma que su estructura se mantenga estable, garantizando principalmente la seguridad humana.

Se refirió al párrafo único del artículo 3 del Reglamento No. 201-11, le da la potestad al ministro de Obras Públicas para dar cumplimiento al diseño sísmico de estructuras de infraestructuras viales.

Citamos: Artículo 3.

PÁRRAFO: Las estructuras a que se refiere este artículo incluyen, sin ser limitativo: presas y obras afines, plantas nucleares, oleoductos, puentes, tanques de almacenamiento de agua, muros de contención, silos, estructuras de sistemas de tuberías, estructuras en base a elementos de paredes delgadas, estructuras tridimensionales techadas para acoger multitudes, torres de comunicación y de transmisión eléctrica, estructuras para generación de energía renovable, estructuras marítimas fuera de la costa, túneles y estructuras afines, estructuras para muelles y puertos y cualesquiera otras similares.

Sostuvo el ingeniero Tejada, que en el país, desde 1979, no se actualiza el Código Sísmico hasta la entrada en vigencia del Código del 2011, por lo que pasamos 31 años con el viejo código, el cual solo se le aplicaba el diseño para el Análisis y diseño Sísmico de Estructuras a las edificaciones de 4 niveles en adelantes. Es con el Código del Reglamentito No.201-11, que se exige el análisis sísmico a todas las estructuras en sentido general.

Apunte:

Las acotaciones del ex presidente del Codia, están contenidas en un artículo de su autoría publicado este lunes 26 de junio del año en curso, en el periódico El Día , titulado: Obras Públicas y diseño sísmico en infraestructuras viales y edificaciones.

Publicar un comentario

0 Comentarios