Presidente CND advierte uso drogas representa amenaza no solo a la seguridad y orden público, sino a la salud y las familias


SANTO DOMINGO,RD.-El presidente del Consejo Nacional de Drogas (CND), mayor general (SP) de la PN, Jaime Marte Martínez, sostuvo que el tráfico ilícito de drogas, no solo representa una amenaza para la seguridad y el orden público, sino que afectan a la salud, las familias, las comunidades y a las vidas.

El señalamiento de Marte Martínez, fue emitido en ocasión de conmemorarse  este lunes el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.

¨Hoy al conmemorar el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, aprovecho la ocasión para invitar a reflexionar y renovar nuestro compromiso de trabajar incansablemente para combatir esta problemática que afecta a nuestra sociedad¨, subrayó el funcionario.

Expuso que el tráfico ilícito y el uso indebido de drogas, no solo representan una amenaza para la seguridad y el orden público, sino que también afectan la salud, las familias y comunidades y otras veces hasta la propia vida. Nos encontramos frente a una problemática que requiere una respuesta integral, basada en la prevención, el tratamiento y la rehabilitación. ¨La prevención es el pilar fundamental de nuestro trabajo. Debemos dirigir nuestros esfuerzos a educar y sensibilizar a la población sobre los peligros del consumo de drogas. Debemos fortalecer los lazos con nuestro sistema educativo, padres, clubes deportivos, juntas de vecinos y líderes comunitarios, para promover estilos de vidas saludables y alejar cada día más a los jóvenes de las drogas¨, añadió el presidente del CND. Argumentó que el tratamiento y la rehabilitación también son fundamentales en nuestra misión. Debemos trabajar garantizando que las personas que sufren de adicciones tengan acceso a los servicios necesarios para su recuperación, trabajando en la expansión de los centros de tratamiento y la formación de profesionales capacitados para brindar la ayuda requerida con calidad basada en evidencias. ¨Sin embargo, no podemos olvidar que la lucha contra las drogas va más allá de nuestras fronteras. El tráfico de drogas es un fenómeno global que requiere una cooperación internacional efectiva. Debemos fortalecer nuestros lazos con otros países, intercambiando información y mejores prácticas, para enfrentar este desafío de manera conjunta¨, concluyó. Quiero enfatizar que nuestro compromiso no se limita a la prevención y el tratamiento, sino que, también incluye la reducción de la demanda y la oferta de drogas. Por lo que es importante continuar implementando  políticas, estrategias y programas que promuevan el desarrollo sostenible, la inclusión social y la creación de oportunidades para todos los ciudadanos. Una sociedad equitativa y justa es una sociedad menos propensa al consumo de drogas.¨Agradecemos el decidido e irrestricto apoyo del Excelentísimo Señor Presidente de la República Lic. LUIS ABINADER CORONA, en las labores que realizamos cada día¨, resaltó.  ¨Asímismo, reconocemos  y agradecemos el apoyo que recibimos de los organismos internacionales, y el esfuerzo que en esta ardua tarea, realizan las ONGs y otras instituciones públicas y privadas que trabajan en favor de la prevención del consumo de sustancias psicoactivas y el tratamiento, la rehabilitación y reinserción social de quienes han sido víctimas del uso y abuso de estupefacientes¨, añadió Marte Martínez.Sostuvo que esta tarea exige hacer hincapié en la rehabilitación, en lugar del castigo y el encarcelamiento por delitos menores relacionados con tráfico y consumo de drogas, por lo que reconocemos los esfuerzos y el importante rol que juegan los Tribunales de Tratamiento bajo Supervisión Judicial. Confío en sus habilidades, en su dedicación y en su pasión por hacer de esta sociedad un lugar mejor y libre de drogas. Juntos, podemos marcar la diferencia y construir un futuro en el que las generaciones venideras vivan libres de las drogas.Destacó que como institución de gran prestigio e importancia social, el CND continuará  trabajando para reducir  el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas, centrando nuestro accionar en tres pilares fundamentales: la salud, el respeto a los derechos humanos y la igualdad de género. 

Publicar un comentario

0 Comentarios