Expresidente del Codia considera de urgencia reparación de infraestructuras viales impactadas por la tormenta Melissa

 


-
Declaración de estado de emergencia en 14 provincias para solucionar daños en puentes y carreteras

SANTO DOMINGO.-El expresidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), ingeniero Teodoro Tejada, considera de urgencia la reparación y reconstrucción de los puentes, avenidas, carreteras y otras infraestructuras  afectadas por la tormenta Melissa en en diferentes localidades del paĆ­s.

Al mismo tiempo, Tejada, experto en construcciones de obras de infraestructuras califica de correcta la declaración de estado de emergencias hecha por el Gobierno en 14 provincias, con el objetivo de solucionar los daños ocasionados por el fenómeno atmosférico.

¨Atendiendo a las normativas legales en RepĆŗblica Dominicana, es correcta la emisión de los Decretos nĆŗmeros 626-25 y 627-25, que hizo el presidente Luis Abinader, mediante los cuales declaró en estado de emergencia las 24 provincias y otras localidades del territorio nacional, para facilitar las compras y contrataciones necesarias¨, sostuvo .

El extitular del Codia destacó que responde al mandato del artículo 46 del Decreto número 416-23, que establece que serÔn considerados casos de excepción , y no una violación a la Ley número 340-06, sobre Compras y Contrataciones Públicas, la cual consigna las normas que rigen la Contrataciones Públicas, la cual consigna las normas que rigen la adquisición de bienes y servicios, obras y concesiones por parte del Estado.

¨El decreto 627-25 no viola la Ley nĆŗmero 47-25 sobre Contrataciones PĆŗblicas, ya que en su artĆ­culo 248 se seƱala : ¨La presente Ley entrarĆ” en vigencia a los cientos ochenta dĆ­as despuĆ©s de su promulgación y publicación ¨, subrayó el ingeniero Tejada.

Recordó que “el derogado Decreto No. 490-07, que establece el Reglamento de Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios y Obras, firmado por el expresidente Leonel FernĆ”ndez el 30 de agosto de 2007, en su artĆ­culo 7, literal c), dice textualmente: Con posterioridad a la declaración de emergencia, la entidad contratante, sin obligación de tramitar expediente administrativo, podrĆ” ordenar la ejecución de lo necesario para remediar el evento producido, satisfacer la necesidad sobrevenida o contratar libremente su objeto, en todo o en parte, sin sujetarse a los requisitos formales establecidos en la ley y en el presente Reglamento”.

Teodoro Tejada señaló que el presidente Luis Abinader, tomó la decisión luego de recibir un informe del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) sobre los daños producidos por el paso de la tormenta tropical Melissa en República Dominicana,.



Publicar un comentario

0 Comentarios